• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
  • Buscar

Spanish as a foreign language

Ansiedad específica al escribir en francófonos aprendices de español como lengua extranjera

Fecha de publicación: 5 abril, 2019 Escribe un comentario

GRECIA CALDERA
ORANGEL ABREU
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, NÚCLEO RAFAEL RANGEL; TRUJILLO, VENEZUELA
En la presente investigación se determinó la existencia de una ansiedad específica al escribir en español como LE, relacionada pero distinta de la ansiedad general en estudiantes hablantes nativos del francés aprendices del español en un liceo en Francia. Participaron 52 estudiantes del último año de bachillerato. Para la recolección de datos se aplicaron los siguientes instrumentos: la Escala de Ansiedad General en un Aula de Clase de LE -FLCAS- (Horwitz, Horwitz y Cope, 1986) y el Teste Aprehensión en la Escritura de una Segunda Lengua -SLWAT- (Cheng, 2002). Con el fin de determinar hasta qué punto la ansiedad general y la ansiedad específica al escribir son constructos relacionados se computó el coeficiente de correlación de Pearson y de determinación (r2). Los resultados obtenidos indican la existencia de una ansiedad específica al escribir en español, relacionada pero distinta de la ansiedad general que se experimenta durante el aprendizaje de esta lengua. Las implicaciones teóricas y pedagógicas de estos hallazgos son discutidas en el presente trabajo.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: ansiedad específica al escribir en LE, ansiedad general en LE, aprendices francófonos, escritura, español como LE, foreign language general anxiety, foreign language writing anxiety, French learners, Spanish as a foreign language, writing

Las interjecciones en la enseñanza de español para estudiantes chinos: estudios contrastivos entre el español y el chino mandarín

Fecha de publicación: 17 junio, 2018 Escribe un comentario

CAIYAN FU
UNIVERSIDAD FEMENINA DE SHANDONG, JINAN, REPÚBLICA POPULAR CHINA
La interjección es un tipo de palabra muy especial en todos los idiomas, incluidos el español y el chino mandarín, que sirve para expresar todo tipo de sensaciones y estados anímicos del hablante. Se constituye como un elemento independiente y carece de significado semántico. En este trabajo, trataremos de hacer una breve descripción de las interjecciones del español y el chino, por medio de un enfoque comparativo, con el fin de analizar sus similitudes y, especialmente, sus diferencias, en el plano gramatical y en el pragmático. Además, intentaremos mostrar las posibles causas de las diferencias en sus usos, y de su tratamiento en la gramática, realizando para ello un análisis sobre las interjecciones incluidas en los tomos del manual Español Moderno, utilizado en China. Este análisis se llevará a cabo tanto desde el punto de vista de la traducción, como desde la explotación didáctica del idioma. Finalmente, apuntaremos unas ideas para la enseñanza de esta unidad lingüística, con el fin de que los estudiantes chinos puedan obtener una mejor competencia comunicativa.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: Chinese, chino, Contrastive analysis, ele, español, estudio contrastivo, interjección, interjection, spanish, Spanish as a foreign language

Plataformas virtuales en ELE: análisis y evolución del Aula Virtual de Español (AVE), según creencias de su profesorado

Fecha de publicación: 15 mayo, 2018 Escribe un comentario

FERMÍN MARTOS ELICHE
UNIVERSIDAD DE GRANADA, ESPAÑA
Mª JESÚS TERUEL SÁNCHEZ
IES INFANTA ELENA, GALAPAGAR, ESPAÑA
El impacto que están produciendo las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todos los aspectos de nuestra vida y en nuestra sociedad es un hecho innegable. En el área de la educación se ha comenzado a experimentar un gran cambio en las metodologías y en los procesos de aprendizaje de lenguas extranjeras que no deja indiferente a ningún profesional de este campo. Se ha decidido realizar este estudio sobre el uso de las TIC en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, y más concretamente del español, a través del análisis cualitativo de respuestas abiertas de una serie de profesores-tutores del AVE Global del Instituto Cervantes. Nuestra contribución pretende desvelar la valoración de las cualidades, ventajas y desventajas de las diferentes modalidades de aprendizaje que ofrece esta plataforma actualizada por parte de sus propios docentes.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: análisis cualitativo, enseñanza de lenguas, entornos virtuales, español lengua extranjera, ICTs, language teaching, qualitative analysis, Spanish as a foreign language, TIC, virtual environments

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2019 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS