• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

functional near-infrared spectroscopy (fNIRS)

Interacción oral y neurociencia social en la clase de conversación de ELE

Fecha de publicación: 11 agosto, 2020 Escribe un comentario

JAVIER PÉREZ RUIZ
WENZAO URSULINE UNIVERSITY OF LANGUAGES, KAOHSIUNG, TAIWÁN
El objetivo de este artículo es proporcionar una aproximación teórica y didáctica a la interacción oral (IO) en las clases de conversación de Español como Lengua Extranjera (ELE) desde la perspectiva de la neurociencia social. Actualmente, debido al desarrollo tecnológico de la espectroscopia funcional del infrarrojo cercano mediante el hiperescáner es posible medir la actividad cerebral simultánea de varios estudiantes mientras realizan tareas de IO. Estos hallazgos pueden redimensionar nuestros conceptos pedagógicos en la clase de conversación. Por eso, venciendo las reticencias de los profesores de lenguas a los tecnicismos científicos, de manera rigurosa, y, a la vez, didáctica, esta investigación expone a los profesores de ELE las bases teóricas de la neurociencia social sobre la IO, y plantea sugerencias pedagógicas, que podrían ser incorporadas en las clases de conversación de ELE.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: español lengua extranjera, espectroscopia funcional del infrarrojo cercano, functional near-infrared spectroscopy (fNIRS), hiperescáner, hyperscanning, interacción oral, neurociencia social, oral interaction, social neuroscience, Spanish as a foreign language

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad