• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Interacción oral y neurociencia social en la clase de conversación de ELE

Fecha de publicación: 11 agosto, 2020 Escribe un comentario

JAVIER PÉREZ RUIZ
WENZAO URSULINE UNIVERSITY OF LANGUAGES, KAOHSIUNG, TAIWÁN

BIODATA

Javier Pérez Ruiz (javiertaiwan @ yahoo.es) es Doctor en Lingüística Aplicada al Español como Lengua Extranjera y premio extraordinario de tesis doctoral (Universidad Nebrija, Madrid), Doctor en Medicina, también premio extraordinario de tesis doctoral (Universidad de Cádiz) y Doctor en Bioética por la Universidad Regina Apostolorum (Roma). Desarrolla su labor docente e investigadora como profesor titular del Departamento de Español en la Universidad de Lenguas Extranjeras Wenzao (Taiwán) y como investigador del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Taiwán. Gracias a su formación lingüística, médica y ética, investiga, publica e imparte clases y conferencias en el campo de la conversación, didáctica y neurolingüística aplicada a la clase de ELE, así como en diferentes áreas de filosofía y bioética.

RESUMEN

El objetivo de este artículo es proporcionar una aproximación teórica y didáctica a la interacción oral (IO) en las clases de conversación de Español como Lengua Extranjera (ELE) desde la perspectiva de la neurociencia social. Actualmente, debido al desarrollo tecnológico de la espectroscopia funcional del infrarrojo cercano mediante el hiperescáner es posible medir la actividad cerebral simultánea de varios estudiantes mientras realizan tareas de IO. Estos hallazgos pueden redimensionar nuestros conceptos pedagógicos en la clase de conversación. Por eso, venciendo las reticencias de los profesores de lenguas a los tecnicismos científicos, de manera rigurosa, y, a la vez, didáctica, esta investigación expone a los profesores de ELE las bases teóricas de la neurociencia social sobre la IO, y plantea sugerencias pedagógicas, que podrían ser incorporadas en las clases de conversación de ELE.

ORAL INTERACTION AND SOCIAL NEUROSCIENCE IN THE SPANISH CONVERSATION CLASSES

The objective of this paper is to provide a theoretical and didactic approach to oral interaction (OI) in Spanish as a Foreign Language (SFL) conversation classes from the perspective of social neuroscience. Currently, due to the technological development of functional near-infrared spectroscopy using hyperscanning it is possible to measure the simultaneous brain activity of several students while performing OI tasks. These findings can resize our pedagogical concepts in the conversation classes. Therefore, by overcoming the reluctance of language teachers to scientific technicalities, in a rigorous and, at the same time, didactic way, this research exposes to SFL teachers the theoretical foundations of social neuroscience about OI, and makes pedagogical suggestions, which could be incorporated into SFL conversation classes.
 

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: español lengua extranjera, espectroscopia funcional del infrarrojo cercano, functional near-infrared spectroscopy (fNIRS), hiperescáner, hyperscanning, interacción oral, neurociencia social, oral interaction, social neuroscience, Spanish as a foreign language

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS