• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
    • AA DIAMANTE
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

formación docente

Competencia profesional en futuros docentes de español como lengua extranjera

Fecha de publicación: 7 abril, 2021 Escribe un comentario

MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ TRUJILLO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ, LIMA, PERÚ
EDUAR ANTONIO RODRÍGUEZ FLORES
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA, LIMA, PERÚ
Es importante el estudio de la competencia profesional que deberían poseer los futuros docentes de Español como lengua extranjera, puesto que de ella depende el éxito o fracaso del proceso formal de enseñanza-aprendizaje que lleven a cabo con sus estudiantes. El objetivo de este estudio fue describir la competencia profesional de futuros docentes de Español como lengua extranjera. Para ello, se aplicó un estudio de caso mixto de naturaleza descriptiva, enmarcado en el curso Práctica Profesional, perteneciente al segundo ciclo de un programa de especialización de enseñanza de español como lengua extranjera en una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 63 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario de opción múltiple. Adicionalmente, se utilizó una guía de análisis documental con la cual se revisó con detenimiento dos trabajos centrales de su curso, además de la ejecución de una clase modelo. Entre los hallazgos centrales, resaltan las limitaciones demostradas en diseño y ejecución de sesiones de clase, además de una falta de desarrollo de competencia digital. Asimismo, se observaron algunas limitaciones en sus habilidades comunicativas e interculturales, y en sus saberes relativos al sistema lingüístico del español. Por tanto, se concluye la necesidad de replantear los programas de formación de docentes de segundas lenguas para formar una adecuada competencia profesional en ellos.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: competencia profesional, enseñanza de español, enseñanza de idiomas, formación docente, language teaching, práctica docente, professional competence, Spanish teaching, teacher training, teaching practice

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad