FUENSANTA PUIG
PROFESORA DE ELE, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, GENERALITAT DE CATALUÑA
evaluación
Panorama histórico del desarrollo de algunas de las cuestiones fundamentales en la evaluación de SL
TERESA BORDÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
El MCER, más allá de la polémica
NEUS FIGUERAS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, GENERALITAT DE CATALUÑA
XVIII congreso internacional de ASELE: «La evaluación en el aprendizaje y la enseñanza del español L2/SL» (Universidad de Alicante, septiembre, 2007)
M. MAR GALINDO & SUSANA PASTOR CESTEROS
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Asociaciones internacionales de evaluación y pruebas de lengua. ¿Qué son y qué hacen?
ARI HUHTA
UNIVERSIDAD DE JYVÄSKYLA, FINLANDIA
Traducción del inglés de Pablo Pérez Palencia
Dificultades y precauciones en la evaluación oral de la lengua
ALFONSO MARTÍNEZ BATZÁN
CENTRO DE LENGUAS MODERNAS, UNIVERSIDAD DE GRANADA
Las escuelas oficiales de idiomas en Cataluña: marco normativo, currículum y certificación
PLÁCIDA MINGARRO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, GENERALITAT DE CATALUÑA
El Marco Común Europeo de Referencia y la evaluación en el aula
FUENSANTA PUIG
PROFESORA DE ELE, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, GENERALITAT DE CATALUÑA
El uso del portafolio para la autoevaluación en la formación continua del profesor
VICENTA GONZÁLEZ ARGÜELLO Y JOAN-TOMÀS PUJOLÀ FONT
FACULTAT DE FORMACIÓ DEL PROFESSORAT, UNIVERSITAT DE BARCELONA
Es evidente que el portafolio del profesor se considera en estos momentos una valiosa herramienta de formación en el aprendizaje de lenguas. La propuesta del Portafolio Reflexivo del Profesor que aquí se presenta persigue demostrar la validez de esta herramienta en la formación continua del profesor de ELE a partir de la práctica reflexiva y fuera de cualquier programa formativo concreto. El portafolio se convierte así en el medio a través del cual el docente es el responsable de su propio proceso de mejora profesional a partir de los objetivos marcados, a la vez que se convierte en el evaluador de ese proceso.
Diferentes enfoques en la evaluación de lenguas mediante tareas
ÓSCAR SOLER CANELA
INSTITUTO CERVANTES DE LONDRES