• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

Panorama histórico del desarrollo de algunas de las cuestiones fundamentales en la evaluación de SL

Fecha de publicación: 22 octubre, 2008 Escribe un comentario

TERESA BORDÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

BIODATA

Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, actualmente es Profesora Titular en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la UAM.
Posee una amplia experiencia en el campo de la enseñanza de español como segunda lengua, ya que ha ejercido su docencia y ha impartido cursos de formación de profesores de español, tanto en el extranjero (Inglaterra y los EEUU) como en España. Ha realizado investigaciones en esta área, y se ha especializado en el análisis y diseño de técnicas de evaluación aplicadas al aula de E/L2 o ELE. También ha publicado artículos relacionados con su especialidad, así como materiales didácticos para la enseñanza del español.

RESUMEN

La evaluación de la lengua, más específicamente de las segundas lenguas, es un campo que ha experimentado un notable desarrollo desde sus primeros pasos en los años sesenta del siglo veinte hasta el momento actual. En este artículo, se tratan, siguiendo un hilo cronológico, algunos de los asuntos que más han preocupado a los expertos en evaluación. De esta manera, se puede observar cómo algunos temas -como, por ejemplo, la definición de un modelo de lengua con el que contar para evaluar la competencia del aprendiz- han ido variando de acuerdo con los cambios experimentados en la lingüística aplicada. Por otra parte, la perspectiva cronológica permite observar cómo se ha ido complicando y enriqueciendo el campo de la evaluación de la lengua con la aparición de nuevas áreas de interés, la profundización en las ya existentes, así como con la utilización de las nuevas tecnologías.
Dada la complejidad y extensión del tema, no se puede hacer una revisión completa de todos los aspectos, por lo que se han seleccionado, bien asuntos fundamentales sobre los que se escribe desde uno u otro enfoque a lo largo de las décadas incluidas, bien asuntos que abren nuevos caminos a la investigación o a la práctica de la evaluación. Y, para concluir, se propone como reto la necesidad de una evaluación fundamentalmente ética.

ARTÍCULO PUBLICADO EN CARABELA NÚM. 55, 2004 (PÁGS. 5-29)


Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: evaluación

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad