• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Monográfico sobre Evaluación

EDICIÓN A CARGO DE FUENSANTA PUIG
PROFESORA DE ELE, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,
GENERALITAT DE CATALUÑA

marcoELE se complace en presentar este monográfico dedicado a la evaluación la cual, según la editora, “es parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas y también un tema poco conocido y que con frecuencia despierta poco entusiasmo en el profesorado de lenguas”.

marcoELE agradece el esfuerzo y la profesionalidad de la editora y de todos los autores/as para dar forma a una obra que acoge “artículos de distinto nivel de concreción sobre aspectos diversos de la evaluación, con el fin de satisfacer los intereses tanto de profesores poco habituados a leer sobre temas de evaluación como de aquellos otros expertos en esta área”.

 

PRESENTACIÓN

PUIG, FUENSANTA
LA EVALUACIÓN, UN RETO

ARTÍCULOS

BORDÓN, TERESA
PANORAMA HISTÓRICO DEL DESARROLLO DE ALGUNAS DE LAS CUESTIONES FUNDAMENTALES EN LA EVALUACIÓN DE SEGUNDAS LENGUAS
ARTÍCULO PUBLICADO EN CARABELA NÚM. 55, 2004 (PÁGS. 5-29)

FIGUERAS, NEUS
EL MCER, MÁS ALLÁ DE LA POLÉMICA

GALINDO, M. MAR  / PASTOR, SUSANA
XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ASELE: LA EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO L2/SL (UNIVERSIDAD DE ALICANTE, SEPTIEMBRE DE 2007)

HUHTA, ARI
ASOCIACIONES INTERNACIONALES DE EVALUACIÓN Y PRUEBAS DE LENGUA. ¿QUÉ SON Y QUÉ HACEN?
TRADUCCIÓN DEL INGLÉS A CARGO DE PABLO PÉREZ PALENCIA

MARTÍNEZ BATZÁN, ALFONSO
DIFICULTADES Y PRECAUCIONES EN LA EVALUACIÓN ORAL DE LA LENGUA

MINGARRO, PLÀCIDA
LAS ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS EN CATALUÑA: MARCO NORMATIVO, CURRÍCULUM Y CERTIFICACIÓN

PUIG, FUENSANTA
EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA Y LA EVALUACIÓN EN EL AULA

PUJOLÀ, JOAN-TOMÀS  / GONZÁLEZ, VICENTA
EL USO DEL PORTAFOLIO PARA LA AUTOEVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESOR

SOLER CANELA, ÓSCAR
DIFERENTES ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN DE LENGUAS MEDIANTE TAREAS

SOLER MONTES, CARLOS
EVALUACIÓN Y VARIACIÓN LINGÜÍSTICA: LA DIMENSIÓN DIATÓPICA DE LA LENGUA EN LA CERTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA EN ESPAÑOL / LENGUA EXTRANJERA

VILLALBA, FÉLIX  / HERNÁNDEZ, MAITE
LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS PARA INMIGRANTES

Reader Interactions

Comentarios

  1. Diego Pastrana escribió

    23 octubre, 2008 at 15:38

    Me permito iniciar bajo este epígrafe un hilo de debate en torno a la reciente publicación de este suplemento monográfico sobre evaluación en la revista marcoELE.

    Quiero resaltar primeramente que una publicación de estas características es muy bienvenida entre los profesionales de la enseñanza del español a extranjeros, ya que es infrecuente ver este importante aspecto de nuestro trabajo debidamente tratado en programas de formación, en debates y en publicaciones. Vayan entonces por delante mis felicitaciones por su magnífica iniciativa.

    A continuación, quisiera comentar algunas cosas sobre su contenido:

    -En agosto pasado tuvo lugar el IV Coloquio CELU, auspiciado por la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), en el que tomaron parte especialistas no sólo de las universidades que elaboran y aplican los exámenes certificativos del CELU, sino otros investigadores internacionales como Tim McNamara:

    http://www.celu.edu.ar/archivos/Cuarto_Coloquio/CuartoColoquioPrin.doc

    Sería bueno que en futuras iniciativas de esta índole se pudiera contar con la perspectiva trasatlántica de la certificación en español como lengua extranjera.

    – Se echa de menos algún estudio científico sobre la calidad académica de los que pasan por ser las certificaciones de español para extranjeros más conocidas, los DELE. Existe un trabajo publicado en la revista CANELA de Japón que pone en tela de juicio la validez y la fiabilidad de estos exámenes:

    http://www.canela.org.es/cuadernoscanela/canelapdf/cc18cardenas63-76.pdf

    En la introducción de la revista, la editora Fuensanta Puig lamenta que ningún representante del Instituto Cervantes haya querido participar en esta edición para explicar qué va a pasar con los DELE, y coincido con ella en desear que se comparta esta información en cuanto haya novedades. El silencio estimo que es sintomático de que no va a pasar gran cosa, por lo menos de forma inmediata.

    En todo caso, gracias por esta gran aportación al debate.

    Saludos cordiales desde Buenos Aires,

    Diego Pastrana

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS