• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
    • AA DIAMANTE
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

enfoques metodológicos

La enseñanza de idiomas modernos: de los procesos a los contenidos

Fecha de publicación: 5 noviembre, 2007 Escribe un comentario

ERNESTO MARTÍN PERIS
UNIVERSIDAD POMPEU FABRA

Sección: BIBLIOTECA HISTÓRICA Palabras clave: aprendizaje de idiomas, enfoques metodológicos, enseñanza de idiomas, metodología

Del pretexto al texto. La lectura en la enseñanza / aprendizaje de idiomas y su tratamiento en español como lengua extranjera

Fecha de publicación: 7 julio, 2007 Escribe un comentario

MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ BLASCO
EOI BARCELONA DRASSANES

Sección: BIBLIOTECA HISTÓRICA Palabras clave: comprensión lectora, destreza lectora, enfoques metodológicos, metodología, textos

Psicolingüística y didáctica de las lenguas: una aproximación histórica y conceptual

Fecha de publicación: 6 julio, 2007 Escribe un comentario

JAVIER ZANÓN
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)
NACIONES UNIDAS

La psicolingüística es una de las ciencias que forman la base de la actividad didáctica. En este artículo, el autor describe la relación entre las distintas corrientes psicolingüísticas que se han sucedido en las últimas décadas, y las maneras de enseñar una segunda lengua.

En la segunda parte del artículo, el autor describe, en primer lugar, los profundos cambios que tuvieron lugar en los Estados Unidos después de la “revolución chomskiana”. Partiendo de la influencia tardía de la obra de Piaget, surgen enfoques como la Respuesta Física Total, el Método Silencioso, el Aprendizaje Comunitario, la Sugestopedia o el Enfoque Natural. Después se explican las bases psicológicas, antropológicas y filosóficas del Enfoque Comunicativo dentro del contexto europeo. Y finalmente, se discuten las nuevas propuestas de la presente década, tales como el Enfoque por Tareas, en las cuales se refleja el intento de aunar el desarrollo de las estrategias de interacción con la regulación del discurso en el seno de contextos sociales de comunicación.

Sección: BIBLIOTECA HISTÓRICA Palabras clave: competencia estratégica, didáctica, discurso, enfoque comunicativo, enfoque por tareas, enfoques metodológicos, estrategias, psicolingüística

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad