• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

curriculum design

Consideraciones para el diseño de un currículo específico para hablantes de herencia en un contexto de estudios en el extranjero

Fecha de publicación: 2 enero, 2021 Escribe un comentario

ASUNCIÓN MARTÍNEZ-ARBELAIZ
UNIVERSITY STUDIES ABROAD CONSORTIUM (USAC), SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA
MARTA DE VEGA-DÍEZ
UNIVERSIDAD DE ALICANTE, ALICANTE, ESPAÑA
En los programas de estudios en el extranjero en países hispanohablantes nos enfrentamos al reto de ofrecer currículos adecuados y efectivos para hablantes de herencia, generalmente provenientes de los Estados Unidos. El diseño e implementación de un currículum de estas características requiere una planificación cuidadosa que no descuide las particularidades del perfil de este alumnado. Asimismo, debe tener en cuenta que el contexto de aplicación de este currículum debe entenderse de forma amplia, borrando la división entre el aprendizaje dentro y fuera del aula. Describimos los aspectos principales que se han de tener en cuenta en el diseño de un currículum específico para hispanohablantes y proponemos una organización de la toma de decisiones en cuatro fases: a) Recopilación de información y justificaciones para la creación de un programa de hablantes de herencia; b) Formación del profesorado y selección de materiales; c) Decisiones en cuanto a la estructura del programa y los contenidos del curso; d) Diseño de herramientas de evaluación.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: curriculum design, diseño curricular, hablantes de herencia, heritage speakers, libro de texto, programas de estudios en el extranjero, study abroad programs, textbook

Un currículo consensuado entre profesores y alumnos de ELE

Fecha de publicación: 16 mayo, 2013 Escribe un comentario

MAXIMIANO CORTÉS
FU JEN CATHOLIC UNIVERSITY, TAIWÁN
El currículo de ELE en nuestro Departamento de Español tiene ya medio siglo de historia, tiempo en el que se han producido avances gigantescos en cada una de las disciplinas relacionadas con nuestra labor docente. Automáticamente, surge la duda de si ese currículo de corte estructuralista, orientado hacia la enseñanza de la teoría lingüística, está en condiciones de satisfacer las expectativas discentes de unos alumnos que aspiran a desarrollar una competencia comunicativa aplicable a diversos ámbitos profesionales. A través de múltiples encuestas y entrevistas realizadas en el marco de unos proyectos de investigación en torno a la motivación de los estudiantes taiwaneses por el estudio del ELE, hemos constatado que estos tienen opiniones razonadas y justificadas acerca de múltiples componentes del proceso instructivo (actividades y materiales didácticos, metodología, etc.), así como sugerencias atinadas y factibles para acometer una adaptación del currículo a la realidad del siglo XXI.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: alumnos taiwaneses, curriculum design, diseño curricular, ele, enseñanza centrada en el alumno, motivación, motivation, sfl, student-centered teaching, Taiwanese students

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS