• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

libro de texto

Consideraciones para el diseño de un currículo específico para hablantes de herencia en un contexto de estudios en el extranjero

Fecha de publicación: 2 enero, 2021 Escribe un comentario

ASUNCIÓN MARTÍNEZ-ARBELAIZ
UNIVERSITY STUDIES ABROAD CONSORTIUM (USAC), SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA
MARTA DE VEGA-DÍEZ
UNIVERSIDAD DE ALICANTE, ALICANTE, ESPAÑA
En los programas de estudios en el extranjero en países hispanohablantes nos enfrentamos al reto de ofrecer currículos adecuados y efectivos para hablantes de herencia, generalmente provenientes de los Estados Unidos. El diseño e implementación de un currículum de estas características requiere una planificación cuidadosa que no descuide las particularidades del perfil de este alumnado. Asimismo, debe tener en cuenta que el contexto de aplicación de este currículum debe entenderse de forma amplia, borrando la división entre el aprendizaje dentro y fuera del aula. Describimos los aspectos principales que se han de tener en cuenta en el diseño de un currículum específico para hispanohablantes y proponemos una organización de la toma de decisiones en cuatro fases: a) Recopilación de información y justificaciones para la creación de un programa de hablantes de herencia; b) Formación del profesorado y selección de materiales; c) Decisiones en cuanto a la estructura del programa y los contenidos del curso; d) Diseño de herramientas de evaluación.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: curriculum design, diseño curricular, hablantes de herencia, heritage speakers, libro de texto, programas de estudios en el extranjero, study abroad programs, textbook

El desarrollo histórico, tendencias actuales y el uso del libro de texto de ELE en el contexto educativo de Alemania desde una perspectiva teórica

Fecha de publicación: 4 octubre, 2020 Escribe un comentario

JOHANNA LEA KORELL
JUSTUS-LIEBIG-UNIVERSITÄT, GIEßEN, ALEMANIA
En el siguiente artículo se examinará el libro de texto de ELE en el contexto educativo alemán desde una perspectiva teórica. Como punto de partida, se trazará históricamente el desarrollo específico de ELE en Alemania para contextualizar la comprensión general del objeto de investigación, ya que es una asignatura de corta tradición en las escuelas secundarias alemanas y todavía no goza del mismo estatus que el inglés y el francés. Tras un enfoque tanto histórico como lingüístico-político del contexto institucional que constituye el marco para el uso de los libros de texto, se examinará cómo los libros de texto o, en sentido general, los materiales para el aprendizaje y la enseñanza de ELE se han desarrollado y modificado desde el siglo IX, a fin de mostrar las tendencias actuales de desarrollo en el diseño de libros de texto de ELE en Alemania. A la perspectiva teórica del objeto de investigación seguirá un enfoque práctico con una parte empírica, que presentará tanto las líneas de investigación sobre la utilización de los libros de texto como los resultados anteriores, a fin de determinar los desiderata en el ámbito del uso de los libros de texto en la enseñanza de las lenguas románicas en general y del español en particular, especialmente para el mundo de habla alemana, mostrando las posibilidades de interconectar las dimensiones de la investigación de los libros de texto (análisis, desarrollo, uso) con el fin de generar resultados más globales y con mayor perspectiva.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: Alemania, desarrollo, development, Germany, Historia y estatus actual de ELE, History and current status of ELE, libro de texto, textbook, use, uso

Una mirada preliminar a la visualidad de los libros brasileños para enseñanza de ELE aprobados por el PNLD 2015

Fecha de publicación: 20 mayo, 2016 Escribe un comentario

GONZALO ABIO
UNIVERSIDADE FEDERAL DE ALAGOAS, BRASIL
REINILDES DIAS
UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS, BRASIL

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: critical literacy, gramática del diseño visual, Grammar of Visual Design, libro de texto, literacidad crítica, literacidad visual, multimodality, textbook, visual literacy, visualidad, visuality

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS