• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

cine

Cine, derechos humanos y pedagogía crítica en clase de español como lengua extranjera

Fecha de publicación: 22 agosto, 2018 Escribe un comentario

SANTIAGO OSPINA GARCIA
SCIENCES PO PARIS, FRANCIA
El cine es un medio de comunicación que permite acceder a información sobre la violación de los derechos humanos en América Latina y España que los medios masivos raramente difunden. Empero, en ELE no existen investigaciones cuyo objetivo exclusivo haya sido enseñar la lengua y, simultáneamente, informar a los estudiantes sobre estos problemas. Para colmar dicho vacío, hemos realizado una investigación acción en Francia con estudiantes universitarios, enmarcada en la pedagogía crítica. Los resultados muestran que, mientras aprendían español, los estudiantes se informaron en profundidad sobre problemas sociales, económicos y políticos que antes ignoraban. Dado que en ELE no se ha tratado el tema del cine en el marco de la pedagogía crítica, nos concentraremos en este tema, dejando para otro artículo el asunto del aprendizaje de la lengua.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: action research, case study, cine, cinema, critical pedagogy, derechos humanos, ele, estudio de casos, human rights, investigación acción, pedagogía crítica, SLT

Un marco teórico para actividades didácticas con recreaciones fílmicas y televisivas en ELE

Fecha de publicación: 2 enero, 2017 Escribe un comentario

YOLANDA PÉREZ SINUSÍA
ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS JESÚS MAESTRO DE MADRID, ESPAÑA
Somos muchos los profesores de español para extranjeros que nos aventuramos a utilizar las recreaciones fílmicas y televisivas en nuestras aulas, comúnmente conocidas como adaptaciones. El propósito de este artículo es ofrecer un marco teórico que sirva de base para la elaboración de actividades y unidades didácticas. Para ello, nos centraremos en las teorías de los géneros discursivos, el enfoque de la mediación lingüística y el de la alfabetización multimodal como modelos que nos sugieren las pautas que vamos a seguir a la hora de utilizar textos narrativos en el aula que cuentan con una adaptación fílmica o televisiva.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: cine, competencia cinematográfica y literaria, comprensión lectora y audiovisual, film, film and literary competence, literatura, literature, reading and audiovisual comprehension, televisión

La “manifestación verbal culturalmente motivada” como exponente de la competencia comunicativa intercultural (CCI) en ELE a través del cine

Fecha de publicación: 26 mayo, 2014 Escribe un comentario

M. PILAR GUITART ESCUDERO
UNIVERSIDAD DE VIRGINIA-HSP
Sectores importantes de la comunidad científica han evidenciado la relación entre cognición, cultura y lengua en el ámbito de la adquisición de lenguas. Sin embargo, no son muchas las contribuciones que presentan este triángulo de manera integrada. El objetivo principal de este trabajo consiste en presentar el hecho lingüístico como manifestación idiosincrática de la cultura al amparo de presupuestos cognitivistas. A partir del material ofrecido por la película española Tapas (2005), analizamos algunas manifestaciones de lengua que consideramos esenciales para el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural (CCI) del estudiante estadounidense de ELE. La elección de dicho material estriba en que constituye un reflejo natural y contextualizado de vida cotidiana a la vez que un modo de percibir y conceptualizar ese modus vivendi en la lengua. Con este estudio, aspiramos a demostrar la relevancia de integrar cultura y lengua en el aula para el aprendizaje de la manifestación lingüística culturalmente motivada y el afrontamiento del choque y el malentendido, derivados del contacto con la vida y el uso lingüístico cotidiano de la cultura meta.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: choque y malentendido, cine, competencia comunicativa intercultural (CCI), ele, vida cotidiana

El cine como instrumento didáctico en las aulas de ELE en un país de Bollywood

Fecha de publicación: 26 octubre, 2010 Escribe un comentario

VIKASH KUMAR SINGH
INDIRA GANDHI NATIONAL OPEN UNIVERSITY, NUEVA DELHI
IRA MATHUR
THE BRITISH SCHOOL, NUEVA DELHI

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: cine, competencias comunicativas, contexto indio de enseñanza-aprendizaje, interculturalidad, necesidades de aprendizaje sentidas, preferencias de aprendizaje, recursos audio-visuales

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS