• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

competencia comunicativa intercultural (CCI)

La “manifestación verbal culturalmente motivada” como exponente de la competencia comunicativa intercultural (CCI) en ELE a través del cine

Fecha de publicación: 26 mayo, 2014 Escribe un comentario

M. PILAR GUITART ESCUDERO
UNIVERSIDAD DE VIRGINIA-HSP
Sectores importantes de la comunidad científica han evidenciado la relación entre cognición, cultura y lengua en el ámbito de la adquisición de lenguas. Sin embargo, no son muchas las contribuciones que presentan este triángulo de manera integrada. El objetivo principal de este trabajo consiste en presentar el hecho lingüístico como manifestación idiosincrática de la cultura al amparo de presupuestos cognitivistas. A partir del material ofrecido por la película española Tapas (2005), analizamos algunas manifestaciones de lengua que consideramos esenciales para el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural (CCI) del estudiante estadounidense de ELE. La elección de dicho material estriba en que constituye un reflejo natural y contextualizado de vida cotidiana a la vez que un modo de percibir y conceptualizar ese modus vivendi en la lengua. Con este estudio, aspiramos a demostrar la relevancia de integrar cultura y lengua en el aula para el aprendizaje de la manifestación lingüística culturalmente motivada y el afrontamiento del choque y el malentendido, derivados del contacto con la vida y el uso lingüístico cotidiano de la cultura meta.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: choque y malentendido, cine, competencia comunicativa intercultural (CCI), ele, vida cotidiana

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS