• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

comunicación

De la comunicación intercultural al aprendizaje intercultural en la clase de español

Fecha de publicación: 6 septiembre, 2015 Escribe un comentario

MARÍA DOLORES MARTÍNEZ LAGARES
ESCUELA SUPERIOR FRANCISCO FERRER – BRUSELAS
Comenzando por aclarar el concepto de comunicación intercultural este trabajo define los términos que se derivan del concepto hasta llegar al de didáctica intercultural y presenta estudios de varios autores que, desde un punto de vista teórico, han desarrollado la necesidad de incluir el aprendizaje intercultural en la enseñanza del español y de otras lenguas extranjeras. También, desde un punto de vista práctico se ha reflexionado sobre la manera de llevar a cabo este aprendizaje en el aula de idiomas. Las propuestas y experiencias demuestran la necesaria inclusión de la competencia intercultural en las clases de lengua tanto o más que la competencia comunicativa, por lo que se define un nuevo papel del profesor de idiomas. La importancia del conocimiento intercultural para que una interacción sea correcta es tan grande que se aconseja la implantación en las escuelas de la enseñanza-aprendizaje de la competencia intercultural y no exclusivamene en la clase de lengua.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: communication, competencia intercultural, comunicación, ele, enseñanza de idiomas, interacción, interaction, intercultural ability, language learning, spanish second language

Aproximación a la pragmática

Fecha de publicación: 11 junio, 2007 Escribe un comentario

JENARO ORTEGA OLIVARES
UNIVERSIDAD DE GRANADA

Si concebimos la enseñanza de una lengua extranjera como enseñar a comunicarse en esa lengua, necesariamente tendremos que reflexionar sobre los principios generales de la comunicación lingüística. En este artículo, el autor expone los conceptos básicos de la pragmática, considerada aquí como la teoría de la comunicación lingüística. Después de una introducción sobre la comunicación, trata la teoría de los actos de habla; seguidamente se incorpora esta teoría en el marco más general del análisis de medios y fines. A continuación se exponen las máximas de Grice, con las cuales podemos dar cuenta de las acciones lingüísticas en el proceso de comunicación. En el apartado 3, se retorna a los actos de habla, asimilándolos a la concepción griceana.

Sección: BIBLIOTECA HISTÓRICA Palabras clave: actos de habla, comunicación, pragmática

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS