• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Arabic

Las consonantes en español y árabe: un análisis contrastivo para fines didácticos

Fecha de publicación: 30 marzo, 2014 Escribe un comentario

HUSSEIN AL DUWEIRI
JIHAD AL-SHUAIBI
ADRIÁN CARRERAS RABASCO
DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS, THE UNIVERSITY OF JORDAN (JORDANIA)
El presente trabajo ofrece un análisis contrastivo del sistema consonántico del español y del árabe a fin de conocer las concomitancias y las divergencias que se hallan en ambas lenguas con objetivos didácticos. El estudio señala las variantes que influyen en la pronunciación de las consonantes españolas por los estudiantes de la Universidad de Jordania, en la que interfiere tanto el Árabe Estándar Moderno y el árabe coloquial jordano como el inglés. Se comprobará que un arabófono jordano cuenta con la mayoría de consonantes españolas, si bien las principales dificultades se encuentran en /ɲ/, /p/ y /ɾ/. También /g/ y /ʧ/ presentan otro tipo de dificultades. Finalmente, señalaremos cómo la existencia de dos fonemas en árabe /d/ y /ð/, alófonos en español, influye en la pronunciación, así como la colocación de /ʔ/ a principio de palabras en español cuando éstas comienzan por vocal. Asimismo, este estudio servirá de apoyo a estudiantes españoles del árabe.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: análisis contrastivo, árabe, Arabic, consonantes, consonants, Contrastive analysis, didactic, didáctica, ele, español, sfl, spanish

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS