• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

La adquisición del modo subjuntivo en estudiantes universitarios finlandeses. Oraciones subordinadas sustantivas

Fecha de publicación: 15 marzo, 2018 Escribe un comentario

CARMEN RODELLAS MARTÍN
AALTO UNIVERSITY, ESPOO, FINLANDIA

PATRICIA RODRÍGUEZ LÓPEZ
GOETHE INSTITUT, MADRID, ESPAÑA

BIODATA

Carmen Rodellas (carmen.rodellas @ aalto.fi) es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y University Lecturer en el Centro de Lenguas de la Universidad Aalto donde imparte docencia de español como LE desde hace varios años. Asimismo, tiene un máster en Multicultural Communication por la Universidad Anglia Ruskin de Cambridge y en Lingüística Aplicada en la enseñanza ELE por la Universidad Antonio de Nebrija. Es autora de varias publicaciones en revistas extranjeras y nacionales dentro de las áreas de Química Orgánica e Inorgánica y su interés reside en la adquisición y aprendizaje del español/L2.

Patricia Rodríguez López es doctora en Lingüística Aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera por la Universidad Antonio de Nebrija y licenciada en Filología Románica, Filología Inglesa y Pedagogía por la Universidad Westfälische Wilhelms-Universität Münster (Alemania). Su actividad investigadora se centra en la adquisición de lenguas y, en particular, en la adquisición de los verbos ser y estar. Es profesora de ELE, alemán e inglés. Ha trabajado como Assistant teacher de español y alemán en Mánchester (UK), como profesora de ELE en el Instituto Cervantes de Mánchester y en la Universidad Antonio de Nebrija. Actualmente es profesora de alemán, formadora y responsable de los exámenes oficiales en el Goethe Institut Madrid. Además, colabora con la Universidad Antonio de Nebrija, en el Máster oficial.

RESUMEN

Esta investigación se enmarca en el ámbito del análisis de errores a la enseñanza del español como lengua extranjera. El propósito de este estudio es investigar las dificultades que los estudiantes finófonos de español como lengua extranjera tienen con las oraciones subordinadas sustantivas tanto en el tiempo presente indicativo y subjuntivo como en el tiempo imperfecto de subjuntivo. El modelo de investigación utilizado para el estudio ha sido el Análisis de Errores. Se ha estudiado en producciones escritas y pruebas de control para estudiantes universitarios finlandeses. Los resultados del análisis cuantitativo muestran que en el tiempo presente los verbos de percepción e influencia son los que han supuesto un mayor número de errores y en el caso del imperfecto de subjuntivo, los verbos de influencia. Los errores que se cometen tanto en las producciones escritas como en las pruebas de control son opuestos.

THE ACQUISITION OF THE SUBJUNCTIVE MODE IN FINNISH UNIVERSITY STUDENTS. SUBORDINATED NOUN SENTENCES

The present study is related to the field of written error analysis made by students of Spanish as a second language. The study focuses on the difficulties of Finnish-speaking students in learning the subordinate clauses in the subjunctive mode. Both indicative and subjunctive moods are studied in the present tense and the use of subjunctive mood is studied also in the past tense. Error analysis has been used as the principle research method. Essays and written exams of Finnish university students have been used as the research material. The results of the quantitative analysis show that the verbs of perception and influence in the present tense cause most of the errors. Similarly, the verbs of influence in the past subjunctive mood create many errors. The errors occur in an opposite manner in both essays and written exams.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: análisis de errores, Error Analysis, finlandeses, Finnish students, present and past tenses, presente e imperfecto, producciones escritas, subjunctive, subjuntivo, written texts

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS