• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Reflexiones sobre la cortesía verbal en la enseñanza / aprendizaje del ELE

Fecha de publicación: 26 mayo, 2009 Escribe un comentario

ELENA LANDONE
UNIVERSIDAD DE SASSARI, ITALIA

BIODATA

Es profesora titular de Lengua española en la Universidad de Sassari (Italia) y colabora con la Universidad de Milán. Enseña lingüística y se ha ocupado de temas de didáctica del ELE (como los materiales multimedia, el Aprendizaje Cooperativo y el Portfolio Europeo de las Lenguas en formato digital). Su ámbito de investigación es la pragmática, con especial interés en la cortesía verbal y en los marcadores del discurso.

RESUMEN

Las reflexiones que aquí se ofrecen parten de la concepción del lenguaje como acción e interacción, en el sentido de que la existencia de la lengua se fundamenta en sus funciones de sociabilidad. Desde esta perspectiva, abordamos el papel de la cortesía verbal en el aula de ELE (Español como Lengua Extranjera) y, con la ayuda de las indicaciones del Marco común europeo de referencia para las lenguas y del Plan curricular del Instituto Cervantes, evidenciamos la urgencia de desarrollar un enfoque más adecuado a la complejidad de la cortesía verbal. Concluimos sugiriendo la toma de conciencia de las dinámicas interculturales como un recorrido aprovechable.

THE NEED TO ADDRESS ISSUES OF POLITENESS IN SPANISH LANGUAGE LEARNING AND TEACHING

The reflections expressed in this paper are based on the conception of language as action and interaction, that is, on the idea that the functions of language are inextricably embedded in sociability. The topic to be addressed is politeness and through analysis of its role in the Common European Framework of Reference for Languages and the Plan curricular del Instituto Cervantes we highlight the urgency for a deeper perspective to be adopted in this respect with regards to Spanish language teaching materials. For explicative purposes, some examples of the complexity of politeness are presented and discussed. Finally, considerations on possible approaches to the teaching / learning of politeness are made.


Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: awareness raising, cortesía verbal, ele, interculturalidad, interculturality, politeness, sfl, sociopragmática, sociopragmatics, toma de conciencia

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS