• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

lenguaje académico

AICLE: enfoque alternativo para el desarrollo del vocabulario en el aula de español como lengua extranjera

Fecha de publicación: 25 agosto, 2016 Escribe un comentario

MAGDALENA CUSTODIO ESPINAR
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

PRESENTACIÓN A. CABALLERO-GARCÍA
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA, MADRID

El estudio parte de la hipótesis de que el enfoque comunicativo de enseñanza y aprendizaje de la lengua española que se lleva a cabo en las Agrupaciones de Lengua y Cultura Española (ALCE) que el Ministerio de Educación gestiona en el exterior puede verse enriquecido significativamente si se integran en las programaciones didácticas principios metodológicos del enfoque de aprendizaje integrado de contenido y lengua (AICLE). Para demostrarla, se ha diseñado una innovación educativa e implementado este sistema de trabajo en las aulas de la ALCE de Nueva York. Los resultados de nuestra evaluación confirman la mejora en la adquisición de vocabulario de los alumnos cuya programación ha sido enriquecida con principios metodológicos del enfoque AICLE y se discuten a partir de la necesidad de mantener en el tiempo las estrategias metodológicas diseñadas para que los resultados sean más contundentes y efectivos en el tiempo.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: academic language, AICLE, andamiaje, CLIL, desarrollo léxico, ele, enseñanza para fines académicos, lenguaje académico, lexical development, scaffolding, sfl

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad