• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

AICLE: enfoque alternativo para el desarrollo del vocabulario en el aula de español como lengua extranjera

Fecha de publicación: 25 agosto, 2016 Escribe un comentario

MAGDALENA CUSTODIO ESPINAR
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
PRESENTACIÓN A. CABALLERO-GARCÍA
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA, MADRID

BIODATA

Magdalena Custodio Espinar es Doctoranda en la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, donde investiga sobre los modelos de programación didáctica AICLE. Máster en Gestión y Dirección de Centros Educativos por la UNIR y Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Camilo José Cela.   Es coautora del método de inglés para primaria Islands (Pearson) y autora de CLIL 3.0 (curso online sobre AICLE publicado por Pearson). Ha trabajado durante más de diez años en el Programa Colegios Bilingües de la CM en el que ha participado como docente y como Asesora Técnica en la Consejería de Educación. En la actualidad es Profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de la Rioja. Correo-e de contacto: mcustodi @ ucm.es

Presentación A. Caballero-García es Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación (Pedagogía) y Premio Extraordinario por la Universidad de Murcia. En su actividad profesional destaca una amplia experiencia profesional docente e investigadora sobre temáticas relacionadas con la enseñanza de métodos de estudio, prensa como recurso didáctico, ansiedad evaluativa y rendimiento, nuevas tecnologías en el aula, personalidad antisocial como sujeto de alto riesgo, convergencia europea en las Titulaciones de Educación (metodologías alternativas), trabajo colaborativo, aprendizaje social y emocional, didáctica de las matemáticas y del español como lengua extranjera, entre otras. En la actualidad, cuenta con evaluación positiva de la CNEAI de un sexenio de investigación, es Directora del Grado de Maestro en Educación Infantil; Directora de Doctorado, Investigación y Post-grados y Profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Correo-e de contacto: pcaballero @ ucjc.edu

RESUMEN

El estudio parte de la hipótesis de que el enfoque comunicativo de enseñanza y aprendizaje de la lengua española que se lleva a cabo en las Agrupaciones de Lengua y Cultura Española (ALCE) que el Ministerio de Educación gestiona en el exterior puede verse enriquecido significativamente si se integran en las programaciones didácticas principios metodológicos del enfoque de aprendizaje integrado de contenido y lengua (AICLE). Para demostrarla, se ha diseñado una innovación educativa e implementado este sistema de trabajo en las aulas de la ALCE de Nueva York. Los resultados de nuestra evaluación confirman la mejora en la adquisición de vocabulario de los alumnos cuya programación ha sido enriquecida con principios metodológicos del enfoque AICLE y se discuten a partir de la necesidad de mantener en el tiempo las estrategias metodológicas diseñadas para que los resultados sean más contundentes y efectivos en el tiempo.

CLIC: ALTERNATIVE APPROACH FOR THE DEVELOPMENT OF VOCABULARY IN THE SPANISH LANGUAGE CLASSROOM

This study is based on the hypothesis that the communicative approach to teaching and learning Spanish carried out at at the Spanish Language and Culture Centres (ALCE) run by the Ministry of Education in foreign countries can be significantly enriched if some CLIL (content and language integrated learning) methodological principles are systematically integrated with a long-term perspective. To prove it, an educational innovation has been designed and implemented in ALCE New York. The results of our evaluation confirm the improvement in the acquisition of vocabulary of students whose lesson plan has been enriched with CLIL methodological principles. However it would be necessary to maintain these methodological strategies so as to make the results more forceful and effective over time.

DESCARGAR PDF

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: academic language, AICLE, andamiaje, CLIL, desarrollo léxico, ele, enseñanza para fines académicos, lenguaje académico, lexical development, scaffolding, sfl

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS