XIAOYU CHEN
MARÍA ELENA BAJO PÉREZ
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, SALAMANCA, ESPAÑA
El presente artículo está dedicado a estudiar la percepción y la realización del enlace fonético del español por los estudiantes sinohablantes. Para ello, se realiza un estudio contrastivo sobre este fenómeno entre español y chino, con el fin de comparar los rasgos fónicos relacionados con el enlace en ambas lenguas. Asimismo, se lleva a cabo un experimento relativo, compuesto por una prueba de dictado y una prueba de lectura en voz alta, con 40 estudiantes sinohablantes del nivel B2 y C1 que aprendieron o aprenden español en universidades chinas. A través del análisis estadístico de los errores relativos al enlace cometidos en el dictado y los enlaces realizados en la lectura en voz alta, se propone explorar la posible influencia del enlace en la discriminación léxica, la posible pronunciación del español con resilabación de los segmentos consonánticos y vocálicos que están en posiciones inicial y final de dos palabras sucesivas por estudiantes de este perfil, así como la relación entre la percepción y la realización del enlace.
estudiantes sinohablantes
La influencia de la percepción de la propia competencia lingüística en la participación en la clase de ELE
SU YN HSIEH
WENZAO URSULINE UNIVERSITY OF LANGUAGES, TAIWÁN
Su Yn Hsieh es Doctora en Lingüística Aplicada al Español como Lengua Extranjera por la Universidad Antonio de Nebrija (España) Y Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Argentina de la Empresa (Argentina). En la actualidad, es profesora titular del Departamento de Español en Wenzao Ursuline University of Languages en Taiwán y por a su previa formación académica y profesional, se especializa en las áreas de español para los negocios y la producción oral de los estudiantes de ELE.