• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

dictionary

Criterios macro estructurales y micro estructurales en los diccionarios monolingües para el aprendizaje del léxico en español como lengua extranjera: entre la teoría y la práctica

Fecha de publicación: 23 noviembre, 2017 Escribe un comentario

MARISOL REY CASTILLO
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL IBEROAMERICANA, CAMPECHE (MÉXICO)

Los diccionarios monolingües de aprendizaje cumplen un importante papel como herramienta didáctica en el aprendizaje de ELE, pues proporcionan información variada sobre las unidades léxicas. Desde la lexicografía didáctica, estos diccionarios deben construirse a partir de características macroestructurales y microestructurales para satisfacer las necesidades de consulta de los destinatarios. Sin embargo, cabe preguntarse si lo establecido en la teoría se aplica en la práctica lexicográfica. El propósito de la investigación fue determinar el grado de aplicación de la teoría en la práctica, a partir del examen de diez diccionarios monolingües usados en el proceso de aprendizaje del léxico de ELE, basado en el análisis documental y fundamentado en la crítica lexicográfica. Como instrumento, se diseñó una matriz de análisis que fue validada por el juicio de expertos, cuyas valoraciones arrojaron un coeficiente de concordancia de Kendall de 0,135. Así, se pudo observar que, a pesar de que ninguno de los diccionarios incluye a cabalidad todos los lineamientos dados desde la teoría, algunos contienen diversos elementos que corresponden o se acercan a las pautas establecidas.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: diccionarios, dictionary, ele, lexicografía didáctica, macroestructura, macrostructure, microestructura, microstructure, pedagogical lexicography, sfl

Un rato con un rato

Fecha de publicación: 12 enero, 2014 Escribe un comentario

Mª ÁNGELES FUMADÓ ABAD
UNIVERSITÀ DEGLI STUDI SUOR ORSOLA BENINCASA, ITALIA

Como es bien sabido, no todas las lenguas comparten la misma percepción del tiempo. Así, dependiendo de cuál sea la L1 del aprendiente de español saber distinguir entre el concepto temporal expresado por un rato y el que expresa un momento puede ser algo complicado. Además, en la mayoría de los casos, recurrir a la consulta de un diccionario, tanto monolingüe como bilingüe, no suele ayudar tampoco a resolver la cuestión. Este artículo propone algunas claves para poder usar apropiadamente el concepto expresado por rato, diferenciándolo de momento.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: diccionarios, dictionary, léxico, lexicon

Diccionarios monolingües de ELE vs. diccionarios normativos

Fecha de publicación: 16 noviembre, 2013 Escribe un comentario

MARISOL VILLARRUBIA ZÚÑIGA
INSTITUTO CERVANTES DE LEEDS

En el artículo analizamos diferentes lemas en el Diccionario Salamanca y los comparamos con los de varios diccionarios normativos del español, como por ejemplo, el DRAE. Nuestro propósito es ver cómo están construidos para evidenciar, cuál de estos es más útil para un estudiante que está aprendiendo el español como segunda lengua y por qué lo es.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: diccionarios, dictionary, ele, monolingüe, normative, normativo, palabras, sfl, words

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS