• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Diccionarios monolingües de ELE vs. diccionarios normativos

Fecha de publicación: 16 noviembre, 2013 Escribe un comentario

VILLARRUBIA ZÚÑIGA, MARISOL
INSTITUTO CERVANTES DE LEEDS

BIODATA

Doctora en Filología y Máster en ELE por la UAH y licenciada en Filología por la UCM. Actualmente está realizando el Máster Universitario en elaboración de diccionarios y control de calidad del léxico español de la UNED. Es profesora en el Instituto Cervantes de Leeds desde 2007 y Coordinadora Docente desde 2008. Anteriormente fue docente y coordinadora en la UAH. Ha sido formadora en másteres, en el centro de apoyo al profesorado (CAP) de Alcalá de Henares y en cursos, seminarios, así como ponente en congresos. Ha tomado parte en proyectos de I+D relacionados con ELE y en programas para la enseñanza de inmigrantes. Completa su currículo con publicaciones tanto en el ámbito ELE como en la literatura medieval.

RESUMEN

En el artículo analizamos diferentes lemas en el Diccionario Salamanca y los comparamos con los de varios diccionarios normativos del español, como por ejemplo, el DRAE. Nuestro propósito es ver cómo están construidos para evidenciar, cuál de estos es más útil para un estudiante que está aprendiendo el español como segunda lengua y por qué lo es.

ABSTRACT

In the article we analyze different lemmas in Salamanca Dictionary and we compare it with several Spanish dictionaries normative for example, the DRAE. Our intention is to see how they are constructed for evidence, which of these is most useful for a student who is learning Spanish as a second language and why it is.

DESCARGAR PDF

ÍNDICE DEL NÚMERO 17

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: diccionarios, dictionary, ele, monolingüe, normative, normativo, palabras, sfl, words

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS