• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Estilos de aprendizaje: factores que propician un cambio

Fecha de publicación: 18 febrero, 2014 Escribe un comentario

MARÍA FERNÁNDEZ ALONSO
UNIVERSIDAD NANZAN, JAPÓN

BIODATA

Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Deusto y Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Antonio de Nebrija, se dedica a la enseñanza del español como lengua extranjera en diversas universidades japonesas desde el año 2001. Compagina su labor docente con la investigación, la creación de materiales y la formación de profesores en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

RESUMEN

Conocer los estilos de aprendizaje de nuestros estudiantes y adaptar a ellos nuestros programas educativos se traduce en una enseñanza más eficaz. Basándonos en investigaciones anteriores en este campo con estudiantes japoneses, el objetivo de este estudio es averiguar, por un lado, si los estilos de aprendizaje de este colectivo podrían variar y, por otro, cuáles serían las condiciones óptimas para que se produjera ese cambio.

ABSTRACT

Being aware of our students’ learning styles and adjusting them to our curricula results in a more successful learning experience. The objective of this paper is to find out whether Japanese students’ learning styles might vary and to investigate the conditions that could trigger this change.

DESCARGAR PDF

ÍNDICE DEL NÚMERO 18

 

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: contexto de aprendizaje, curriculum programme, ele, estilos de aprendizaje, Japan, Japón, learning context, learning styles, programación curricular

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS