• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

libros didácticos

Una aproximación a las infografías y su presencia en los libros de enseñanza de español para brasileños

Fecha de publicación: 12 enero, 2014 Escribe un comentario

GONZALO ABIO
UNIVERSIDADE FEDERAL DE ALAGOAS

Las infografías surgieron para facilitar la comprensión de los textos impresos periodísticos y han pasado también al medio digital donde se han convertido en un género multimodal independiente. Las infografías han dejado de ser acompañantes de la información para ser la información en sí misma. Por su capacidad de sintetizar informaciones complejas aliando las ventajas del texto verbal con el no verbal las infografías, impresas o digitales, son un género que debe ser mejor estudiado por su valor educativo. En este trabajo analizamos la presencia de infografías en las colecciones de libros didácticos para enseñanza de español que fueron aprobados en las ediciones del PNLD (Programa Nacional do Livro Didático) brasileño. Encontramos que las infografías son escasas y que solo en un título reciente es que son mencionadas con ese nombre y se realiza un trabajo más sistemático para la descripción del género infografía. Las opciones de trabajo con género digitales en sentido general son todavía insuficientes, principalmente para su utilización para la producción y no solo para la recepción y reconocimiento de los géneros. Estimamos que el interés por el uso de las infografías en la enseñanza de lenguas es muy reciente y que son un género que debe ganar en importancia en un futuro proximo.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: digital genres, géneros digitales, ICT, infografías, infographics, libros didácticos, Textbooks, TIC

La presencia y uso de géneros periodísticos en los libros didácticos para la enseñanza del español dirigidos al nivel de enseñanza media de Brasil

Fecha de publicación: 25 enero, 2011 1 Comentario

GONZALO ABIO
UNIVERSIDADE FEDERAL DE ALAGOAS, BRASIL

Fueron contados los textos y analizados los tipos de actividades propuestas con textos extraídos de periódicos y revistas que se encuentran presentes en cuatro libros didácticos dirigidos para la enseñanza de español a brasileños que estudian en la enseñanza media. […]

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: géneros periodísticos, journalistic genres, libros didácticos, Textbooks

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad