• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

La presencia y uso de géneros periodísticos en los libros didácticos para la enseñanza del español dirigidos al nivel de enseñanza media de Brasil

Fecha de publicación: 25 enero, 2011 1 Comentario

GONZALO ABIO
UNIVERSIDADE FEDERAL DE ALAGOAS, BRASIL

BIODATA

Gonzalo Abio enseña español a brasileños en cursos libres desde 1995 y en cursos universitarios desde el 2000. Tiene la maestría en Aquisição da Linguagem por la Universidade Estadual de Londrina, Brasil. Desde 2004 trabaja en la Universidade Federal de Alagoas con formación de profesores de español. Es autor de varios materiales, actividades y proyectos para la enseñanza de ELE y formación de profesores.

 

RESUMEN

Fueron contados los textos y analizados los tipos de actividades propuestas con textos extraídos de periódicos y revistas que se encuentran presentes en cuatro libros didácticos dirigidos para la enseñanza de español a brasileños que estudian en la enseñanza media. Fue constatada una gran diversidad de géneros y de actividades, pero es necesario que existan más actividades que permitan que los alumnos comprendan las condiciones de producción de los textos periodísticos y lleguen a una comprensión y trabajo crítico con los mismos, más allá de los elementos puramente lingüísticos. Percibimos también que los libros analizados no  aprovechan las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías.

THE PRESENCE AND USE OF JOURNALISTIC GENRES IN TEXTBOOKS FOR TEACHING SPANISH AT THE LEVEL OR SECONDARY EDUCATION IN BRAZIL

Were counted the texts and analyzed the types of activities with texts from newspapers and magazines that are present in four textbooks for teaching Spanish to Brazilians studying in high school. Was observed a wide range of genres and activities, but there should be more activities that allow students to understand the conditions of production of journalistic texts and come to an understanding and critical work with them, beyond the linguistics elements. We also note that the books analyzed do not exploit the possibilities offered by new technologies.

 

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: géneros periodísticos, journalistic genres, libros didácticos, Textbooks

Reader Interactions

Comentarios

  1. Gonzalo Abio escribió

    1 junio, 2011 at 11:00

    Me parece pertinente comentar que en el momento en que hice los análisis de los libros presentes en este artículo y que fueron escogidos de acuerdo con los resultados del PNLD de 2005, no habían sido divulgados todavía los resultados del PNLD 2012. Para esa convocatoria hubo una nueva versión del libro “El arte de leer Español”, que es la que está en circulación en la actualidad. Un nuevo análisis se hace necesario para actualizar los datos que aparecen en este artículo, pero de cualquier forma, creo que los análisis cualitativos y generales continúan vigentes y pueden ser utilizados, con las debidas consideraciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS