• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Situación de la lectoescritura en la enseñanza-aprendizaje del ELE en Costa de Marfil

Fecha de publicación: 28 abril, 2012 Escribe un comentario

BI DROMBÉ DJANDUE
UNIVERSIDAD DE GRANADA

BIODATA

Bi Drombé Djandue es natural de Costa de Marfil y licenciado en filología hispánica por la Universidad de Abidján-Cocody. Diplomado de la Escuela Normal Superior (ENS) de Abidján, es profesor de ELE en su país de origen. Desde 2009 cursa estudios doctorales en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Granada. Está a punto de leer su tesis sobre el uso de la lengua meta en el curso inicial marfileño de ELE.

RESUMEN

Se lleva más de medio siglo enseñando español en Costa de Marfil y, desde los años 90, la adopción del enfoque comunicativo ha constituido un giro cualitativo que hay que ir fortaleciendo en todos los aspectos. En este artículo se echa un vistazo sobre la situación de la lectoescritura como componente esencial del aprendizaje lingüístico y se proponen pistas para mejorar su tratamiento didáctico en las aulas marfileñas de ELE.

ABSTRACT

It takes more than half a century teaching Spanish in Ivory Coast and, since the 90’s, the adoption of the communicative approach has been a qualitative shift that must be strengthened in all respects. This article takes a look on the situation of literacy as an essential component of language learning and suggests tracks to improve its didactic treatment in the Ivorian classroom of SFL.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: aprendizaje de idiomas, enseñanza, escritura, learning, lectura, lengua extranjera, reading, sfl, teaching, writing

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS