• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

Los estilos de aprendizaje de los estudiantes coreanos de ELE: señales de un cambio

Fecha de publicación: 2 febrero, 2020 Escribe un comentario

JORGE DANIEL MENDOZA PUERTAS
UNIVERSIDAD PROVIDENCE, TAICHUNG, TAIWÁN

BIODATA

Jorge Daniel Mendoza Puertas (Joreil @ hotmail.com) es licenciado y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera por la Universidad Pablo de Olavide, así como licenciado y posgrado en Estudios de Asia Oriental por la Universitat Oberta de Catalunya. Ha sido docente e investigador en la Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Ulsan (Corea del Sur) y profesor de posgrado en la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur). También ha enseñado español en diferentes programas y escuelas, y es examinador oficial del DELE. En la actualidad, es miembro del Departamento de Lengua y Literatura Españolas de la Universidad Providence (Taiwán), donde desempeña tareas de docencia e investigación.

RESUMEN

Con este trabajo llevamos a cabo una aproximación a los estilos de aprendizaje de los estudiantes universitarios de español como lengua extranjera (ELE) de Corea de Sur. En él no solo analizamos sus preferencias de aprendizaje sino si existen relaciones significativas entre estas y su rendimiento académico, así como entre las primeras y la variable “estancia en el extranjero”. La metodología empleada es de carácter cuantitativo. Para medir los estilos de aprendizaje se utilizó el cuestionario Honey-Alonso (CHAEA), mientras que el rendimiento académico fue medido utilizando las calificaciones obtenidas por los alumnos. Los resultados revelaron una mayoría de encuestados con una preferencia alta o muy alta por el estilo activo, en contra de la extendida asociación establecida entre los aprendientes de culturas colectivistas o de alta distancia jerárquica y los estilos reflexivo y teórico. Las pruebas estadísticas utilizadas arrojaron una relación significativa entre el estilo pragmático y la variable “estancia en el extranjero”, y también una correlación significativa y positiva, aunque muy baja, entre el rendimiento académico y el estilo activo.

THE LEARNING STYLES OF SFL SOUTH KOREAN STUDENTS: SIGNS OF A CHANGE

The aim of this paper is to identify the most preferred learning styles of Spanish as a foreign language (SFL) South Korean undergraduate students. This research not only analyzes their learning preferences, but the significant correlations between those preferences and their academic achievement, as well as the significant relationships between the first ones and the variable “stay abroad”. The methodology used was quantitative. To measure the learning styles, the Honey-Alonso questionnaire (CHAEA) was used, while the academic achievement was measured using the grades obtained by the students. The results revealed a majority of respondents with a high or very high preference for the active style, contrary to the widespread association established among learners of collectivist cultures or high power distance cultures and reflector or theorist styles. The statistical tests used showed a significant relationship between the pragmatic style and the variable “stay abroad” as well as a significant positive very low correlation between academic achievement and active style.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: CHAEA, Corea del Sur, ele, estilos de aprendizaje, learning styles, sfl, South Korea, universidad, university

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad