• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

El análisis conversacional aplicado a la enseñanza del español en el ámbito universitario hongkonés: The Chinese University of Hong Kong, un caso de estudio

Fecha de publicación: 15 enero, 2013 Escribe un comentario

MÉNDEZ MARASSA, EDUARDO
THE CHINESE UNIVERSITY OF HONG KONG

BIODATA

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de León; Máster en Enseñanza del Español como Segunda Lengua por la UNED; profesor asistente en el College of the Holy Cross (MA, USA), lector de español en la Universidad de Hong Kong; jefe de estudios en la academia Spanish World HK Ltd., profesor de lengua y literatura española en el GYBU (Praga, República Checa), profesor de español en CUHK (HK).

RESUMEN

En el presente artículo intentaremos aplicar los principios del análisis conversacional para intentar averiguar a través de los datos recogidos posibles tendencias de comportamiento comunicativo de los alumnos hongkoneses de español como L3 deducibles a través de su producción oral en una conversación inducida por el profesor. En el presente estudio no seguiremos de forma estricta las pautas de la etnometodología, puesto que conceptos lingüísticos serán también considerados.

CONVERSATION ANALYSIS APPLIED TO THE TEACHING OF SPANISH IN A UNIVERSITY IN HONG KONG: THE CHINESE UNIVERSITY OF HONG KONG, A CASE OF STUDY

In the following study we will try to apply the rules of Conversation Analysis to try to find through the data collected expectable tendencies or patterns in the communicative behavior of Hong Kong students of Spanish as an L3. We will focus on the oral production of students in a conversation induced by the teacher. In the following study we will not follow strictly the rules of ethnomethodology since linguistic considerations will also be taken into account.

 

DESCARGAR PDF

 

 

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: análisis conversacional, asignación de turnos, Conversation Analysis, enseñanza de ele, Hong Kong, repair, reparación, sfl, turn taking

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS