• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

Televisión en el aula de español como lengua extranjera, o cómo llevar a clase muestras auténticas de lengua

Fecha de publicación: 14 diciembre, 2010 Escribe un comentario

GUADALUPE RUIZ FAJARDO
COLUMBIA UNIVERSITY
DEPARTMENT OF SPANISH AND PORTUGUESE

BIODATA
Guadalupe Ruiz Fajardo es doctora en Lingüística Aplicada por la Universidad de Granada. En este momento es Senior Lecturer en el Departamento de Latin American and Iberian Cultures de la Columbia Universitya, donde anteriormente ha sido directora de los programas de lengua. Fue Profesora Titular de Español para Extranjeros en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada. Es coautora de Abanico (1995, ed. Difusión) y El Ventilador (2005, editorial Difusión). Se centra en dos líneas de investigación: el uso de medios de comunicación social en la enseñanza de español como lengua extranjera y los materiales didácticos para español como segunda lengua (inmigrantes).

RESUMEN
Este trabajo pretende ayudar a los docentes de español como segunda lengua y lengua extranjera a elegir fragmentos de televisión adecuados pedagógicamente. Dado que cada situación de aula es diferente y dado que  es esencial que cada programación se adapte lo más posible al grupo de estudiantes al que se aplica, vamos a hablar de criterios generales de selección y condiciones mínimas que deben presentar los textos para poder ser usados en clase. Los criterios utilizados son el uso de materiales no producidos para el aula, que presente hablantes nativos no actores, que se trate de un texto completo, que los actos comunicativos y la distribución del turno de palabra sean verosímiles. Terminamos con una lista de condiciones que hacen un texto audiovisual televisivo más o menos difícil para llevarlo al aula.

ABSTRACT
This paper intends to help instructor of Spanish as a second and foreing language to select clips of television pedagogically appropriated for their classes. Given that each teaching environment is different, and each syllabus must be adapted as much as it can be to each classroom situation, we are going to present general criteria of selection and minimum conditions of the text to be shown. These criteria include to use clips not produced for didactics purposes; to content non actors native speakers; to present a complete text; to content verisimilar communicative acts and turn taking. We also present a list of characteristics that makes a text more or less difficult for the students to understand.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: análisis de la conversación, authentic input, Conversational Analysis, input, input auténtico, interacción, interaction, televisión

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad