• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

métodos mixtos

Un marco teórico sobre el uso de preguntas de comprensión audiovisual integradas en el vídeo como subtítulos: un estudio mixto

Fecha de publicación: 26 febrero, 2015 Escribe un comentario

JUAN CARLOS CASAÑ NÚÑEZ
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

Escuchar, leer y escribir simultáneamente es extremadamente difícil, especialmente en una lengua extranjera (Underwood, 1989). Una actividad de comprensión audiovisual puede serlo todavía más. Por una parte, existe en un conflicto de atención visual entre ver la imagen y completar una actividad escrita. Por otra parte, prestar atención a la imagen, al audio, y a la tarea simultáneamente puede llevar a la saturación de la memoria de trabajo (Vandergrift y Goh, 2012).

Este trabajo forma parte de una investigación mayor que explora el uso de preguntas de comprensión audiovisual integradas en la imagen como subtítulos y sincronizadas con los fragmentos relevantes. Esta técnica docente novedosa podría aportar varios beneficios frente a visionados con las preguntas en papel, entre ellos, la reducción del conflicto de atención visual y las necesidades cognitivas de la actividad.

En este estudio mixto de tipo convergente (Creswell y Plano, 2011; Creswell, 2012, 2013), seis expertos en didáctica del español como lengua extranjera, lingüística española y/o en el uso de la tecnología completaron un cuestionario con ítems cuantitativos y cualitativos. El cuestionario tenía como objetivo averiguar la opinión de los expertos sobre un marco teórico que describe el uso de preguntas subtituladas. Los resultados cuantitativos y cualitativos sugieren que, globalmente, los expertos están de acuerdo con la mayor parte de los planteamientos; los resultados también revelan puntos susceptibles de mejora. La consideración de las valoraciones y comentarios de los expertos ha llevado a la reformulación de la propuesta inicial.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: audiovisual comprehension, comprensión audiovisual, comprensión auditiva, listening, métodos mixtos, mixed methods, subtitling, subtitulación, vídeo

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS