• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

inferencia por contexto

Efectos de las listas de palabras en el aprendizaje del vocabulario en L2

Fecha de publicación: 26 febrero, 2020 Escribe un comentario

MATÍAS HIDALGO GALLARDO
UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI BERGAMO, BÉRGAMO, ITALIA
En un contexto de revalorización del léxico en el aprendizaje de lenguas extranjeras y segundas lenguas, todavía nos encontramos con críticas y ataques a ciertas técnicas de enseñanza-aprendizaje del vocabulario porque, pese a estar más que afianzadas, se las consideran distantes a los paradigmas comunicativos predominantes hoy en día. Uno de los métodos más criticados son las listas de palabras. Sin embargo, en muchas ocasiones esta censura carece de respaldo científico y se basa fundamentalmente en la intuición u otros criterios subjetivos. En este trabajo analizamos los efectos del uso de listas de palabras en el aprendizaje del vocabulario en ELE. Para ello, comparamos esta modalidad de presentación del léxico con la inferencia por contexto en una muestra de estudiantes italianos de español y evaluamos la capacidad de estos participantes para recuperar y reconocer la forma y el significado a corto y medio plazo de una serie de ítems léxicos. Los resultados revelan una capacidad de retención léxica estadísticamente mayor por parte del grupo que trabaja con el listado, aunque también es más propenso al olvido a medio plazo. Asimismo, el conocimiento receptivo y semántico es más fácilmente adquirido.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: adquisición del léxico, español como lengua extranjera (ELE), foreign language/second language, guessing from context, inferencia por contexto, lengua extranjera/segunda lengua, listas de palabras, Spanish as a foreign language (SFL), vocabulary acquisition, word lists

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS