• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

Immersion

La enseñanza del español como lengua vehicular en contextos académicos

Fecha de publicación: 12 mayo, 2006 Escribe un comentario

SUSANA PASTOR CESTEROS
UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La enseñanza de segundas lenguas para fines académicos constituye, junto con los profesionales, uno de los dos ámbitos de actuación de la denominada enseñanza para fines específicos. En este artículo abordamos las claves del aprendizaje de la lengua meta no ya desde una perspectiva comunicativa general, sino como lengua de instrucción a través de la que los alumnos no nativos, en contexto de inmersión, aprenden las materias de estudio que establece su currículo. Y ello tanto por lo que se refiere al uso de la lengua en el ámbito universitario (tipos de texto, léxico especializado, entornos de aprendizaje), como en el contexto de la enseñanza secundaria. En el primer caso, su importancia es indudable, dado el elevado número de estudiantes extranjeros que llegan a nuestras universidades y su previsible incremento con el proceso de convergencia europea. En el segundo, la presente propuesta se inserta en la línea de la enseñanza de la lengua a alumnos inmigrantes, si bien en lo que tiene que ver con el aprendizaje del español académico.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: Academic Texts, Aprendizaje por contenidos, Content-based Second Language Learning, enseñanza para fines académicos, Immersion, inmersión, Instruction Language, lengua de instrucción, Teaching for Academic Purposes, textos académicos

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad