• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

escuela primaria

Recursos lingüísticos y paralingüísticos en la narrativa oral de estudiantes haitianos: estudio de caso en escuela primera chilena

Fecha de publicación: 3 enero, 2021 Escribe un comentario

GLORIA TOLEDO VEGA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, SANTIAGO DE CHILE, CHILE
CAMILA BALIENTE DE LA BARRA GRANDÓN
COLEGIO SAN ANTONIO, SANTIAGO DE CHILE, CHILE
FERNANDA RODRÍGUEZ COLLAO
INSTITUTO ICB IDIOMAS, SANTIAGO DE CHILE, CHILE
Este artículo presenta un estudio de caso enmarcado en la Lingüística Aplicada al Español como Lengua Extranjera. Su objetivo es identificar los recursos y estrategias lingüísticas y de comunicación no verbal empleados en la narración de niños haitianos de escuela primaria. Este estudio analiza en profundidad la producción oral de dos niños haitianos, para observar la forma en que pueden comunicarse en un nivel inicial de ELE. El enfoque metodológico empleado es de carácter funcionalista y descriptivo, pues detalla los recursos y estrategias empleadas en la narración oral de estos niños. A partir de este análisis pudimos determinar y observar el uso de elementos internalizados tempranamente, como la nominación e identificación mediante sustantivos, y recursos que representan un desafío en la adquisición del español, de carácter más individual.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: acquisition of SFL, adquisición de ELE, comunicación no verbal, elementary school, escuela primaria, estudiantes haitianos, expresión oral, Haitian students, non-verbal communication, oral expression

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS