• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

enseñanza segunda lengua

Aplicación pedagógica de la lingüística de corpus a una clase de gramática avanzada de español como segunda lengua

Fecha de publicación: 9 marzo, 2013 Escribe un comentario

YANIRA PAZ
UNIVERSITY OF KENTUCKY
Este estudio recoge las experiencias de la enseñanza de un curso de gramática avanzada de español como segunda lengua usando la lingüística de corpus (LC) como herramienta pedagógica. Si bien el uso pedagógico de LC en lenguas como el inglés ha sido ampliamente reportado, son escasos los estudios relacionados con el español. Como se desprenderá de estas experiencias, la LC permite el estudio de las estructuras de la lengua (objetivo de una clase de gramática avanzada) y, al mismo tiempo, permite ver estas estructuras y sus usos en producciones reales y naturales aparte de presentarlas en contextos textuales y culturales auténticos. La LC se constituye, de esta manera, en una forma de aprendizaje mediante el uso de datos (‘data-driven learning’). El/la estudiante investigador/a usa datos, en un proceso inductivo, para llegar a la proposición de reglas gramaticales; todo lo contrario de lo que ha sido la enseñanza tradicional de la gramática del español como primera o segunda lengua.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: corpus linguistics, enseñanza segunda lengua, estudiante como descubridor, estudiante como investigador, gramática del español, lingüística de corpus (LC), Spanish grammar, spanish second language, student as discoverer, student as researcher

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad