• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

educational procedures

Gramática: la metáfora del espacio

Fecha de publicación: 16 marzo, 2009 Escribe un comentario

JUAN MANUEL REAL ESPINOSA
INSTITUTO CERVANTES DE PORTO ALEGRE

El presente artículo explora algunos de los problemas clásicos de la enseñanza de la Gramática de ELE, tales como la oposición de he cantado / canté, la oposición Indicativo / Subjuntivo, la oposición del Imperfecto / Indefinido, o la enseñanza de los periodos condicionales introducidos por la conjunción si. Todos estos aspectos tienen en común resultar especialmente conflictivos para el aprendiz, por motivos que no solo se vinculan a su dificultad intrínseca, sino también a la propia tradición pedagógica, deficiente en muchos sentidos.

La enseñanza de estos aspectos ha estado tradicionalmente basada en el empleo de dos herramientas: primero, mediante listas de uso más o menos coherentes, bien aplicadas de manera explícita o bien mediante actividades de corte funcional fuertemente contextualizadas, y segundo, mediante criterios formalistas y estructurales, según los cuales, la presencia de un elemento en la cadena hablada predice la aparición del siguiente. Frente a estos procedimientos pedagógicos tradicionales existen vías alternativas, basadas en la lógica del lenguaje y en el propio significado de las formas gramaticales.

La Lingüística Cognitiva proporciona al docente de ELE una panorámica totalmente nueva de la lengua y un enorme potencial pedagógico, que además, no es en necesariamente incompatible con procedimientos pedagógicos más tradicionales, pero que en cualquier caso, supone un profunda actualización del enfoque comunicativo como lo hemos conocido hasta ahora en el ámbito del español E/LE: de una teoría del lenguaje basada en las formas -la Lingüística Estructural-, pasamos a una teoría del lenguaje basada en el significado, -la Lingüística Cognitiva. El objetivo del presente trabajo es permitir que el docente de ELE obtenga, en una hora de lectura, una idea precisa en qué consiste una Gramática Pedagógica basada en criterios cognitivos, llevándolo, además, a reflexionar sobre los errores más comunes y más extendidos en la instrucción gramatical cotidiana, ofreciéndole alternativas de tipo práctico.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: cognitive grammar, educational procedures, espace, espacio, gramática, gramática cognitiva, meaning, práctica pedagógica, significado, tiempo, time, verb, verbo

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS