• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Una nueva aportación didáctica para la enseñanza de la literatura española a extranjeros: “Literatura española y latinoamericana” (2009)

Fecha de publicación: 15 septiembre, 2011 Escribe un comentario

CLARA EUGENIA PARAGÓN LÓPEZ
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

BIODATA

Clara Eugenia Peragón López es Licenciada en Filología Hispánica y Doctora en Literatura Española por la Universidad de Granada. En 2009 cursa el Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (4ª edición) en la Universidad de Granada, dirigiendo entonces sus investigaciones hacia el análisis de manuales específicos de Literatura Española para extranjeros. Ha impartido clases en el Departamento de Literatura Española de la Universidad de Granada, en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Granada) y en la Escuela Universitaria Diocesana de Magisterio “La Inmaculada”, adscrita a la Universidad de Granada. Actualmente es profesora del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba.

LITERATURA ESPAÑOLA Y LATINOAMERICANA
JOSÉ MANUEL CABRALES

GUILLERMO HERNÁNDEZ
DOS VOLÚMENES + CD AUDIO
ISBN 978-84-9778-498-6
EDITORIAL SGEL, 2009

RESUMEN

El presente artículo viene a completar una línea de investigación centrada en el estudio de los manuales destinados a la enseñanza de la Literatura Española a extranjeros que han sido publicados hasta el momento, ya que el tratamiento de los textos literarios en este tipo de materiales, en los que la Literatura constituye el contenido único de la clase, va a diferir con respecto al modo en que éstos se presentan en manuales de Lengua donde, en muchos casos, ocupan un lugar marginal y descontextualizado. Al análisis de Más que palabras. Literatura por tareas (Difusión, 2004) y al de Curso de Literatura Español Lengua Extranjera (Edelsa, 2006), se suma el de Literatura Española y Latinoamericana (SGEL, 2009), ahora objeto de nuestra atención.

ABSTRACT

The aim of the present paper is to profundice in the study of Spanish Literature for Foreigners textbooks that have been published so far. In such didactic materials the Literature is the unique content of the lessons, instead of what happens with Spanish Language for Foreigners textbooks, where in many cases, the treatment of literary texts plays a marginal and decontextualized role. To the analysis of Más que palabras. Literatura por tareas (Difusión, 2004) and Curso de Literatura Español Lengua Extranjera (Edelsa, 2006), we add that of Literatura Española y Latinoamericana (SGEL, 2009), that it is the subject of our attention in this work.

 

Sección: RESEÑAS Palabras clave: communicative competence, competencia comunicativa, competencia literaria, literary competence, literary text, Literatura Española, manual, Spanish Literature, textbook, texto literario

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS