• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

La pragmática en el aula de ELE: la enseñanza de la cortesía verbal dirigida a estudiantes nativos de inglés

Fecha de publicación: 10 noviembre, 2015 Escribe un comentario

ALMUDENA BLÁZQUEZ CASTILLO
UNIVERSIDAD DE ALICANTE

BIODATA

Nací en Munera (Albacete) el 2 de noviembre de 1993. Realicé mis estudios de grado en Traducción e Interpretación por inglés (1ª lengua), francés (2ªlengua) e italiano (3ª lengua) en la Universidad de Alicante (2015). También estudié catalán y presenté mi TFG en la línea de investigación de ELE, dirigido por mi tutora, Mª Carmen Marimón Llorca. He realizado varias prácticas docentes en el Reino Unido y actualmente trabajo como auxiliar de conversación de español en Francia.

RESUMEN
La cortesía verbal juega un papel fundamental en la enseñanza del español como lengua extranjera, pues es el mayor indicador de respeto, atención y afecto hacia una persona. Son muchos los estereotipos sobre la lengua española y sus hablantes, dado que los patrones corteses no se corresponden totalmente entre distintas lenguas, y ello conlleva a catalogar a los nativos de una sociedad como más educados que otros. Varios autores ya han hablado de la existencia de posibles comunidades de hablantes más o menos corteses.

Con este artículo, y tras una breve presentación teórica sobre la cortesía verbal, se pretende comprobar si existen diferencias en el procedimiento de cortesía de petición de disculpas en relación con la comunidad verbal-social a la que se pertenece. Para ello, se realiza un cuestionario sobre la petición de disculpas en inglés y en español con diez situaciones comunicativas. Posteriormente, se lleva a cabo un análisis de los mismos y una reflexión sobre los resultados obtenidos.

ABSTRACT
Verbal politeness plays a key role in teaching Spanish as a second language, because it is the biggest sign of respect, attention and affection to a person. There are many stereotypes because politeness patterns are not totally the same in different languages, and they cause native speakers of a society to be catalogued as more polite than others. Some authors have already discussed the possible existence of communities that are more polite than others.

This article, after a brief theory presentation on verbal politeness, aims to check if there are differences in the procedure of apologies in relation to the verbal-social community that one belongs to. In order to answer to this question, a survey of apologies in English and Spanish has been carried out with ten communicative situations. They are then analysized and there is a reflection on the obtained results.

DESCARGAR PDF

ÍNDICE DEL NÚMERO 21

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: cortesía verbal, enseñanza de ele, interculturalidad, interculturality, pragmática, pragmática sociocultural, pragmatics, sociocultural pragmatics, teaching Spanish as a second language, verbal politeness

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS