• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

Índice de distancia / similitud idiolectal (ID/SI) aplicado a la producción no nativa (interlengua) en español con finalidades descriptivas o formativas

Fecha de publicación: 14 diciembre, 2010 Escribe un comentario

CICRES, JORDI
UNIVERSITAT DE GIRONA
TURELL, M. TERESA
FonesicLAB – LABORATORIO DE LINGÜÍSTICA FORENSE. INSTITUT UNIVERSITARI DE LINGÜÍSTICA APLICADA. UNIVERSITAT POMPEU FABRA, BARCELONA

JORDI CICRES
Doctor en Lingüística Aplicada (Fonética Forense) y Máster en Lingüística Forense por la Universitat Pompeu Fabra, y licenciado en Filología Catalana y en Filología Hispánica por la Universitat de Girona. En la actualidad es profesor lector en la Universitat de Girona. Sus líneas de investigación incluyen la didáctica de la lengua y la lingüística forense (en especial la identificación de locutores). Colabora con el Laboratorio de Lingüística Forense (ForensicLab) del Institut Universitari de Lingüística Aplicada (IULA – Universitat Pompeu Fabra).

M. TERESA TURELL
Doctora en Filología Catalana y Catedrática de Lingüística Inglesa en la Universitat Pompeu Fabra. Máster en Lingüística Forense. Responsable del grupo UVAL del Institut Universitari de Lingüística Aplicada (IULA). Directora del ForensicLab – Laboratorio de Lingüística Forense de este mismo instituto. Especialista en detección de plagio, determinación / atribución de autoría de textos escritos y litigio de marcas. Ha publicado numerosos artículos e impartido diversas conferencias sobre diversos temas de lingüística forense y ha actuado como perito lingüista en más de 40 casos civiles y penales en España y en EE.UU. Vicepresidenta de IAFL (International Association of Forensic Linguists) desde 2009 y Presidenta de esta misma asociación a partir de 2011. Es co-editora de Dimensions of Forensic Linguistics (John Benjamins, 2010).

RESUMEN
En este artículo proponemos un Índice de Distancia / Similitud Idiolectal (ID/SI) como herramienta útil para la descripción de la interlengua de aprendices de español como lengua extranjera. Este índice permite cubrir una serie de necesidades descriptivas y descubrir las necesidades formativas en diferentes niveles de la lengua (fonético y fonológico; morfosintáctico; pragmático-discursivo). El índice se obtiene mediante el análisis de datos de producción de la lengua general (y no tanto de especialidad) no nativa que se tendrán que comparar con la producción nativa en español. La propuesta aplica los conceptos, modelos y métodos que se plantean para la comparación forense de textos. Se discuten las principales dificultades metodológicas (especialmente en lo que se refiere a la definición de un modelo de lengua meta y a la elección de las variables lingüísticas para el análisis) y se aporta una metodología específica para  obtener un valor objetivo del ID/SI.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: ele, idiolecto, índice de similitud, interlengua

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad