• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

Análisis de errores colocacionales en un corpus de aprendientes de ELE

Fecha de publicación: 14 noviembre, 2014 Escribe un comentario

MERCEDES PÉREZ SERRANO
UNIVERSIDAD DE COLUMBIA, ESTADOS UNIDOS

BIODATA

Mercedes Pérez Serrano es lectora de español en la Universidad de Columbia. Es doctoranda en el programa Lengua española: investigación y enseñanza en la Universidad de Salamanca. Obtuvo su máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en Instituto Cervantes y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en 2009. Es autora de materiales y sus trabajos han sido publicados en revistas y presentados en conferencias. Su interés investigador se centra en la adquisición, enseñanza y aprendizaje del léxico.

RESUMEN
Las colocaciones y la rentabilidad de su enseñanza-aprendizaje en el proceso de adquisición del español como L2 está ya reconocida por la comunidad investigadora, de profesores de creadores de materiales didácticos. En esta línea de reconocimiento de la importancia de la dimensión combinatoria del léxico en la enseñanza-aprendizaje de una L2, en este trabajo realizamos un análisis de errores que cometen los aprendientes de nivel inicial al producir colocaciones léxicas a partir de un corpus de textos producidos por los mismos aprendientes y comparamos sus producciones con las de hablantes nativos de español. Este estudio fue realizado bajo la tutela del profesor Javier de Santiago Guervós. Constituye su Trabajo de doctorado y fue entregado en junio de 2012 en la Universidad de Salamanca con una calificación de sobresaliente (9).

DESCARGAR PDF

ÍNDICE DEL NÚMERO 19

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: análisis de errores, colocaciones, ele, léxico

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad