• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

relevance

Entonación, intención y relevancia. La importancia de la entonación y su enseñanza en el aula de ELE. Algunas propuestas didácticas

Fecha de publicación: 13 septiembre, 2014 Escribe un comentario

ISABEL MOLINA VIDAL
INSTITUTO CERVANTES MÁNCHESTER-LEEDS / UNIVERSIDAD DE LEEDS
La enseñanza de la entonación sigue siendo una asignatura pendiente en el aula de ELE no solo por la escasa atención que recibe por parte de los docentes, sino también por el enfoque didáctico empleado, que ignora su dimensión pragmática. En este artículo, y tomando como punto de partida la teoría de los actos de habla, la teoría de la relevancia así como estudios provenientes del campo de la psicología, se pone de relieve el papel que juega la entonación en el discurso oral, cómo contribuye a revelar la intención comunicativa del hablante y, en definitiva, la importancia de su enseñanza para que los estudiantes se comuniquen de una manera más rica y eficaz. A continuación, se proponen algunas actividades que tienen como objetivo, por un lado, despertar la conciencia del alumnado sobre la importancia de la entonación y, por otro, fomentar la reflexión y la práctica de la entonación teniendo en cuenta las intenciones del hablante y el contexto comunicativo.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: actos de habla, entonación, intención, intention, intonation, pragmática, pragmatics, relevance, relevancia, speech acts

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad