• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Entonación, intención y relevancia. La importancia de la entonación y su enseñanza en el aula de ELE. Algunas propuestas didácticas

Fecha de publicación: 13 septiembre, 2014 Escribe un comentario

ISABEL MOLINA VIDAL
INSTITUTO CERVANTES MÁNCHESTER-LEEDS / UNIVERSIDAD DE LEEDS

BIODATA

Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante, realiza estudios de posgrado en la Universidad Humboldt de Berlín. Desde 2004 imparte clases de español para extranjeros y desarrolla funciones de jefa de estudios en un centro de idiomas de Alicante. Desde 2013 trabaja como profesora colaboradora en el Instituto Cervantes de Mánchester-Leeds donde imparte cursos de formación de profesores y clases de español para extranjeros en la Universidad de Leeds.

 

RESUMEN

La enseñanza de la entonación sigue siendo una asignatura pendiente en el aula de ELE no solo por la escasa atención que recibe por parte de los docentes, sino también por el enfoque didáctico empleado, que ignora su dimensión pragmática. En este artículo, y tomando como punto de partida la teoría de los actos de habla, la teoría de la relevancia así como estudios provenientes del campo de la psicología, se pone de relieve el papel que juega la entonación en el discurso oral, cómo contribuye a revelar la intención comunicativa del hablante y, en definitiva, la importancia de su enseñanza para que los estudiantes se comuniquen de una manera más rica y eficaz. A continuación, se proponen algunas actividades que tienen como objetivo, por un lado, despertar la conciencia del alumnado sobre la importancia de la entonación y, por otro, fomentar la reflexión y la práctica de la entonación teniendo en cuenta las intenciones del hablante y el contexto comunicativo.

 

INTONATION, INTENTION AND RELEVANCE. THE IMPORTANCE OF INTONATION AND ITS TEACHING IN ELE CLASSROOM. SOME DIDACTIC PROPOSALS

The teaching of intonation has been underestimated in the teaching of Spanish as foreign language in many respects. Firstly, it is ignored by many teachers and secondly, when it is taught, it is often from a didactic approach which overlooks its pragmatic dimension. This article is intended to highlight -in the framework of speech acts theory, the theory of relevance and studies from the field of psychology- the important role of intonation in oral speech, how it reveals the speaker’s communicative intention and, in the end, its contribution to a more effective communication. Following this analysis a series of didactic proposals are presented. Such proposals, contrary to the traditional grammar-focused approach, show the need to teach intonation in relation to the speaker’s communicative intentions and the context of communication.

DESCARGAR PDF

ÍNDICE DEL NÚMERO 19

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: actos de habla, entonación, intención, intention, intonation, pragmática, pragmatics, relevance, relevancia, speech acts

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS