• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
  • Buscar

conciencia intercultural

Evaluar la conciencia intercultural. Una autoevaluación guiada

Fecha de publicación: 22 abril, 2015 Escribe un comentario

CLAUDIA MESSINA ALBARENQUE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
En la enseñanza de ELE se considera que el alumnado debe desarrollar una competencia lingüística y una competencia intercultural, para lo cual es indispensable el logro de una conciencia intercultural. Para saber si estamos yendo en la dirección de nuestros objetivos será necesario evaluar al alumnado; al tratarse de un aspecto de difícil observación y medición, la evaluación es controvertida y, muchas veces, dejada de lado. En este artículo presentamos los resultados de una encuesta elaborada ad hoc para conocer la opinión de profesorado ELE en universidades alemanas sobre dicha evaluación y los manuales que utiliza. Dichos resultados nos indican que a pesar de la importancia que el profesorado le otorga, los manuales no introducen ninguna herramienta de evaluación sistemática de la conciencia intercultural y todo quedaría librado al buen hacer del docente. Por último, hacemos una propuesta de herramienta de autoevaluación guiada susceptible de ser incluida en los manuales de clase junto con una breve guía docente para su uso.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: assessment, autoevaluación guiada, competencia intercultural, conciencia intercultural, evaluación, guided self-assessment, intercultural competence, intercultural conscious

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2018 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política cookies

marcoELE utiliza «cookies» para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. En ningún caso almacena información personal. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoSABER MÁS