• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

beliefs

Agencia y creencias en el aprendizaje de ELE desde la propuesta de los sistemas dinámicos complejos

Fecha de publicación: 18 noviembre, 2020 Escribe un comentario

ANA MARÍA MACÍAS GARCÍA
UNIVERSIDAD DE AALBORG, DINAMARCA
El presente estudio propone considerar el marco teórico de los sistemas dinámicos complejos dentro del estudio de creencias y agencia en el aprendizaje de español como lengua extranjera. La teoría de la complejidad pone de relieve el carácter situacional, adaptativo y dinámico de estas dos diferencias individuales en el aprendizaje de ELE. El seguimiento de una estudiante durante un período de dos años a través de diarios de aprendizaje nos permite realizar un estudio longitudinal sobre las características de sus experiencias manifiestas mediante las cuales consigue llevar a cabo sus objetivos de aprendizaje. El análisis de los diarios nos facilita a su vez ver la interacción de la agencia con otras variables individuales tales como la motivación, autorregulación, creencias e identidad. Investigar desde la aproximación de los sistemas dinámicos complejos nos ofrece una propuesta interaccional que refleja la forma en la que funciona el mundo y los actores en él envueltos. El artículo muestra cómo la articulación de acciones, recursos y decisiones anclados en circunstancias específicas determinan las creencias observadas y provocan la emergencia de las propiedades básicas de la agencia.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: Agencia, agency, aprendizaje de ELE, beliefs, complex dynamic systems, creencias; sistemas dinámicos complejos, Spanish as Foreign Language

Una mirada a las creencias sobre el mantenimiento del español como lengua heredada en contextos multilingües en Australia

Fecha de publicación: 15 mayo, 2014 Escribe un comentario

JUAN PALOMARES
CEIP SIERRA NEVADA, GRANADA
MARÍA JOSÉ GARCÍA FOLGADO
UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
Este artículo se inserta en la línea de investigación sobre el español como lengua heredada en contextos multilingües. Concretamente, se abordan las creencias sobre el mantenimiento del español como lengua heredada en Australia, en familias cuyos idiomas nativos son diferentes de la lengua vehicular y oficial del contexto, y, a su vez, sus lenguas nativas, la del padre y la madre, son diferentes entre ellas. La investigación se enfoca específicamente en la situación del español en relación con la otra lengua heredada (de cada caso) y el inglés como lengua vehicular

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: adquisición multilingüe, beliefs, creencias, español como lengua heredada, immigration, inmigración, multilingual acquisition, Spanish as a heritage language, trilingualism, trilingüismo

La influencia de las estancias en el extranjero en el proceso de aprendizaje de segundas lenguas: análisis de experiencias a través de los relatos de vida lingüística

Fecha de publicación: 13 septiembre, 2012 Escribe un comentario

PINAR, ALEX
INSTITUTO CERVANTES DE TOKIO

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: beliefs, creencias, estudios en el extranjero, etnografía, etnography, level C2, life stories, nivel C2, relatos de vida, study abroad studies

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS