• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

auto-organización

Autoorganización y adaptación de las creencias sobre el aprendizaje de ELE: un enfoque ecológico

Fecha de publicación: 17 octubre, 2017 Escribe un comentario

ANA MARÍA MACÍAS GARÍA
UNIVERSIDAD DE AALBORG, DINAMARCA
El dinamismo de las creencias que se trasladan, producen y actúan en el contexto de aprendizaje de lengua extranjera puede ser examinado desde la perspectiva de las relaciones entre sus componentes. Estas relaciones se manifiestan a través de la adaptación y reorganización de tanto recursos internos como externos al estudiante, los cuales posibilitan un cambio y una respuesta puntuales que se ajustan a las características concretas del sistema en un momento específico. Este artículo presenta un estudio longitudinal de nueve meses durante los cuales se realizó el seguimiento de cuatro estudiantes con el objetivo de alcanzar una comprensión más profunda sobre la naturaleza compleja y dinámica de las creencias sobre el aprendizaje de español como lengua extranjera. Mediante la obtención de metáforas conceptuales relativas al proceso de aprendizaje y de entrevistas con un grupo de estudiantes universitarios daneses, hemos podido acceder a resultados que nos permiten concebir las creencias como un entramado de representaciones coadaptables, situacionales, autoorganizadas por naturaleza, ancladas y articuladas en un contexto particular.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: adaptación, adaptation, atractor, attractor, auto-organización, complejidad, complexity, metáfora, metaphor, self-organizing

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS