• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
  • Buscar

adquisición de vocabulario

Análisis comparativo de la disponibilidad léxica en español como lengua extranjera (ELE) y lengua materna (ELM)

Fecha de publicación: 13 septiembre, 2012 Escribe un comentario

MARJANA ŠIFRAR KAJAN
UNIVERSIDAD DE LIUBLIANA

El objetivo del presente trabajo es comparar la disponibilidad léxica de los estudiantes eslovenos de ELE con la disponibilidad léxica de los estudiantes españoles de ELM, y detectar las diferencias o similitudes léxicas entre los hablantes extranjeros y nativos de español en diez campos semánticos: partes del cuerpo, la ropa, la casa, alimentos y bebidas, la ciudad, el campo, medios de transporte, los animales, juegos y distracciones, y profesiones y oficios. Quedan así expuestas las grandes discrepancias entre el léxico más disponible en ELE y ELM, y en relación con el Plan Curricular. A partir de los resultados se propone la aplicación pedagógica de la planificación léxica en la enseñanza de ELE.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: adquisición de vocabulario, campos semánticos, disponibilidad léxica, lexical availability, lexical planning, léxico, planificación léxica, semantic categories, vocabulary acquisition

La competencia léxica. Una propuesta de actividades sobre los campos léxicos para las clases de ELE

Fecha de publicación: 20 septiembre, 2011 Escribe un comentario

VIRGINIA DE ALBA QUIÑONES
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: adquisición de vocabulario, competencia léxica, lexical competence, lexical field, léxico, vocabulary acquisition

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2019 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS