• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

La competencia léxica. Una propuesta de actividades sobre los campos léxicos para las clases de ELE

Fecha de publicación: 20 septiembre, 2011 Escribe un comentario

VIRGINIA DE ALBA QUIÑONES
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

BIODATA
Virginia de Alba Quiñones es doctora en Filología Hispánica por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), actualmente trabaja como profesora del área de Lengua Española del Departamento de Filología y Traducción de esta universidad. Su investigación y su actividad docente abarcan, principalmente, la metodología en la adquisición de lenguas extranjera y la lexicografía didáctica; líneas sobre las que ha publicado distintos artículos. Desde 2005 es profesora del Máster de Enseñanaza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide, del cual fue coordinadora durante tres años. Asimismo, pertenece a varias redes europeas que investigan la enseñanza y el aprendizaje de lenguas.

RESUMEN
Los sistemas lingüísticos son altamente complejos, por ello, desde los inicios de los procesos de investigación que los han tenido como objeto de estudio, se ha intentando hacer un acercamiento analítico.
El objetivo del presente trabajo es hacer un recorrido por las principales taxonomías en las que se ha dividido el proceso de comunicación (entendido en términos de competencia), para terminar centrándonos en la competencia léxico-semántica. Finalmente, tras la revisión teórica, ofreceremos distintas actividades para mejorar el aprendizaje de las unidades léxicas partiendo del concepto de campo léxico.

ABSTRACT
Linguistic systems are highly complex. For this reason, traditionally, researchers have attempted an analytic approach to these systems.
The aim of the present paper is to review the main taxonomies in which the communication process (understood in terms of competence) has been divided, to end up focusing on lexico-semantic competence and lexicon expansion. Finally, after this theoretical review, we will propose different classroom activities designed to improve students’ learning of lexical units, based on the concept of lexical field.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: adquisición de vocabulario, competencia léxica, lexical competence, lexical field, léxico, vocabulary acquisition

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS