• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Identidad y gestión del tema en una interacción por turnos entre profesor y alumnos

Fecha de publicación: 23 abril, 2014 Escribe un comentario

BATLLE RODRÍGUEZ, JAUME
UNIVERSITAT DE BARCELONA

BIODATA

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) y Máster en Investigación en didáctica de la Lengua y la Literatura que imparte dicha universidad. Profesor de ELE desde el año 2005, ha sido lector de la Universidad Maria Curie-Sklodowskiej de Lublin (Polonia) y desde 2012 es profesor de ELE en Idiomes UPF (Universitat Pompeu Fabra-Barcelona) y profesor asociado en el departamento de Filología Hispánica de la Facultat de Formació del Professorat de la Universidad de Barcelona. Actualmente, se encuentra escribiendo su tesis doctoral centrada en el análisis de las reparaciones producidas en las interacciones orales que se generan en el aula de ELE.

RESUMEN

En el aula de lenguas extranjeras, el discurso docente es doblemente fundamental: gestiona la clase y es muestra de lengua susceptible de ser adquirida y aprehendida. Por esta razón, la interacción que se produzca entre profesor y alumnos puede ser una buena herramienta para  fomentar la mejora en la competencia comunicativa y, siendo interacción, también en la competencia conversacional, para cuyo fomento resulta imprescindible atender a cómo se manejan los temas de una interacción. En el trabajo que se presenta con estas líneas se analizará cómo la identidad de los participantes se relaciona con la gestión del tema de una interacción por turnos producida entre profesor y alumnos en una clase de español como lengua extranjera. Tras ello, se podrá comprobar que la gestión del tema está fuertemente supeditada a la identidad discursiva del profesor, la cual emerge de su propia actividad discursiva.

ABSTRACT

In the foreign language classroom, the teacher discourse is doubly fundamental: it manages the classroom and is a language sample, which can be acquired and apprehended by the students. For this reason, the interaction carried out by the teacher and the students can be a good tool to promote an improvement in the students’ communicative competence and conversational competence, due to they carry out an interaction and, for this is essential to treat the topic management. In the paper we present here, we will analyze how the participants’ identity is related to the topic management in a round robin interaction produced between a teacher and their students of Spanish as a Foreign Language Classroom. Thereafter, it can be proved that the topic management is hardly subject to the discursive identity of the teacher, which emerges from their own discourse activity.

DESCARGAR PDF

volver

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: análisis de la conversación, asimetría, asymmetry, classroom discourse, Conversation Analysis, discurso del aula, gestión del tema, identidad, identity, topic management

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS