• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Desarrollo de la competencia comunicativa intercultural: formación de identidades en un contexto colombiano

Fecha de publicación: 1 enero, 2019 Escribe un comentario

FÉLIX GONZÁLEZ MONTEJO
INVESTIGADOR INDEPENDIENTE, BOGOTÁ, COLOMBIA

BIODATA

Félix González Montejo (cosas_logicas @ hotmail.com) es docente de español como lengua extranjera en Bogotá, Colombia. Licenciado en educación básica con énfasis en humanidades: español y lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá, Colombia. Posee un máster en lingüística aplicada a la enseñanza de español como lengua extranjera de la Universidad de Jaén, España, y un máster en formación de profesores de español como lengua extranjera de la Universidad Iberoamericana Internacional en Arecibo, Puerto Rico. Especialista en enseñanza y aprendizaje de la Commonwealth Education Trust. Sus intereses investigativos comprenden el trabajo con canciones mediante el enfoque por tareas, y el ejercicio crítico de la competencia comunicativa intercultural en la clase de español como lengua extranjera.

RESUMEN

La concepción sobre Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) como mediación entre culturas no permite observar con detenimiento la dinámica cultural como una narrativa que los individuos y las comunidades van transformando constantemente. Para observar y hacer estos cambios palpables en la formación de identidades en los estudiantes de la clase de español como lengua extranjera (ELE), se presenta un ejemplo de instrucción explícita en reflexión crítica sobre formación de identidades, educación emocional, etnografía participante, y literacidad crítica con el fin de examinar nociones claves como identidad, memoria histórica, estereotipos, y (pos)conflicto armado en Colombia. El contexto es una clase de nivel C1 según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) en una universidad privada de Bogotá, Colombia.

DEVELOPMENT OF THE INTERCULTURAL COMMUNICATIVE COMPETENCE: FORMATION OF IDENTITIES IN A COLOMBIAN CONTEXT

The conception of Intercultural Communicative Competence (ICC) as mediation between cultures does not allow to attain a close observation of cultural dynamics as a narrative which individuals and communities are constantly transforming. In order to observe and make these changes palpable in the formation of identities within students of the Spanish as a Foreign Language (SFL) class, hereby is presented an example of explicit instruction of critical reflexion about formation of identities, emotional education, participative ethnography and critical literacy in order to examine key notions such as identity, historical memory, stereotypes and armed (post)conflict in Colombia. The context is a C1level SFL class according to the Common European Framework of Reference (CEFR) in a private university of Bogota, Colombia.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: compasión racional, competencia comunicativa intercultural, critical literacy, empathy, empatía, formación de identidades, formation of identities, intercultural communicative competence, literacidad crítica, rational compassion

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS