• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Estudio comparativo de refranes españoles y chinos, y una propuesta didáctica en el aula de ELE

Fecha de publicación: 8 enero, 2015 Escribe un comentario

JING LIN
UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES DE GUANGDONG, CHINA

BIODATA

Lin Jing es máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (Universidad de Alcalá de Henares) y licenciada en Filología Hispánica (Universidad de Estudios Internacionales de Guangdong, República Popular de China). Ha sido profesora de chino en los cursos de verano de la Universidad de La Coruña. En formación de profesores, ha participado en el Curso de Metodología de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la Universidad Antonio de Nebrija. Es coautora del material de conversación en español ¡Hablemos español! publicado en China. Actualmente es profesora en la Universidad de Estudios Internacionales de Guangdong, donde imparte clases de español básico a los alumnos del primer y segundo curso.

RESUMEN

El presente trabajo, enfocado en el estudio del refrán comparando el español y el chino, trata de descubrir aspectos similares y diferentes entre ambos sobre los campos rítmicos, morfosintácticos, léxicos y semánticos a través de ejemplos comunes y concretos, lo cual nos lleva a una conclusión sorprendente sobre las coincidencias y las semejanzas que demuestran y comparten algunas expresiones y paremias de los dos pueblos a la hora de manifestar su mentalidad y sabiduría. Posteriormente, ofrecemos una sugerencia didáctica en que planteamos en tres unidades de ejercicios con unas actividades de consolidación acerca de la forma, combinación, significado y uso de 36 paremias españolas de “lista de paremias en español” del apartado del “Refranero multilingüe” del Centro Virtual Cervantes con textos seleccionados del CREA con el fin de crear situaciones comunicativas más reales en el momento necesario para su enseñanza y aprendizaje en el aula de ELE con estudiantes chinos.

DESCARGAR PDF

ÍNDICE DEL NÚMERO 20

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: chino, ele, español, propuesta didáctica, refrán

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS