• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

El papel de la lengua materna y de otras lenguas extranjeras en el aprendizaje de español por parte de estudiantes alemanes: ¿bazas o escollos?

Fecha de publicación: 13 diciembre, 2010 Escribe un comentario

MARTA SÁNCHEZ CASTRO
UNIVERSIDAD DUISBURG-ESSEN (ALEMANIA)

BIODATA

Doctora en Filosofía y Letras por la Universität Duisburg-Essen (Alemania), Máster en lengua española y Licenciada en Filología Hispánica por la Universitat Autònoma de Barcelona. Imparte clases de lingüística española y didáctica del español en la Universität Duisburg-Essen, es responsable del centro de examen para las pruebas DELE en Essen y autora de materiales para la enseñanza del español. Actualmente  trabaja en su tesis de habilitación en el ámbito de didáctica de ELE.

RESUMEN

El presente artículo, enmarcado dentro de la línea de investigación del plurilingüismo y de los estudios sobre la intercomprensión, tiene una manifiesta motivación personal y profesional: como profesora de ELE para estudiantes universitarios y alumnos de secundaria, consideré interesante ver las diferencias apreciables –si es que las había- en los primeros estadios de interlengua de los universitarios y de los chicos y chicas de instituto en su aprendizaje de ELE como segunda o tercera lengua extranjera. Todo ello con el fin de dilucidar si los procesos y mecanismos para la adquisición de la nueva LE de ambos grupos eran comparables o, si por lo contrario, había diferencias considerables debidas, sobre todo, al grado de concienciación lingüística de los aprendices y al papel de la LM y de las otras LE anteriormente aprendidas.

THE ROLE OF NATIVE TONGUE AND OTHER FOREIGN LANGUAGES IN SPANISH MFL TEACHING FOR GERMAN STUDENTS: FRIENDS OR FIENDS?

This paper is part of a plurilingual research approach which particularly focuses on intercomprehension studies. It thus reflects a personal and professional approach of the author alike: As a University lecturer and secondary school teacher of Spanish as foreign language at various institutions in Germany, a key motivation was given for further investigation on the mode of potential interlanguage differences at beginner level of aforementioned groups as second or third MFL learners.

The overall aim of this is to elucidate whether processes and mechanisms of the current language acquisition of both student groups are comparable or whether there are substantial differences primarily caused by the level of the learner’s language awareness as well as the role of their native tongue and other foreign languages that have been studied previously.

 

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: análisis de errores, concienciación lingüística, didáctica del plurilingüismo, didactics of plurilinguism, intercomprehension, intercomprensión, interculturalidad, interculturality, interlanguage, interlengua, language awareness, mistake analysis

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad