• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Didáctica de las grabaciones audiovisuales para desarrollar la comprensión y el aprendizaje en el aula de L2/LE

Fecha de publicación: 15 septiembre, 2012 Escribe un comentario

JUAN CARLOS CASAÑ NÚÑEZ
UNIVERSIDAD DE COÍMBRA

BIODATA

Máster en enseñanza del ELE por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo-Instituto Cervantes, CAP y licenciatura en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia y licenciatura en Filología Inglesa por la Universidad Jaime I.
Ha desarrollado su labor profesional en las áreas de la enseñanza del ELE y de la educación en España, Estados Unidos, Francia, Polonia y Portugal, publicado artículos y libros en el área del ELE, e impartido cursos de formación sobre la didáctica de las grabaciones audiovisuales a ambos lados del Atlántico.
En la actualidad es lector en la Universidad de Coímbra, donde imparte clases de lengua y lingüística españolas y supervisa la práctica pedagógica de futuros profesores de ELE. Compagina esta labor con estudios de doctorado en la Universidad Politécnica de Valencia.

RESUMEN

Este trabajo aspira a que los lectores reflexionen sobre el aprovechamiento didáctico de materiales en vídeo para desarrollar la comprensión y el aprendizaje, y pretende ofrecer una serie de recomendaciones para su aprovechamiento. Se fundamenta en el análisis de una serie de cuestiones clave (entre otras, la naturaleza de la comprensión oral, las características formales de las grabaciones audiovisuales y el funcionamiento de la atención), en los resultados de pequeñas pruebas empíricas, y en la propia experiencia docente.

El artículo contiene material multimedia y para su correcta visualización es recomendable disponer de una versión actualizada de Adobe Reader y Adobe Flash Player.

ABSTRACT

This work seeks to make readers reflect on the didactic use of video materials to develop comprehension and learning in the L2/FL classroom, and offers a series of recommendations for their best use. It draws on the analysis of key questions (among others, the nature of oral comprehension, the formal features of audiovisual recordings and how attention works), the results of small empirical studies, and my own teaching practice.

The paper contains multimedia materials and it is advised to have an updated version of Adobe Reader and Adobe Flash Player.

NOTA

El origen de esta publicación es un seminario impartido en junio de 2012 dentro del programa de Máster universitario en lingüística aplicada a la enseñanza de ELE de la Universidad Antonio de Nebrija. La estancia fue posible gracias al programa europeo de Movilidad del Personal Docente Erasmus. La presentación original se ha adaptado para publicación explicitando algunos contenidos y prescindiendo o substituyendo aquellos que resultaban poco claros sin una explicación oral, o que requerían el visionado de ciertos vídeos o la manipulación de programas informáticos.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: aprendizaje de idiomas, audiovisual, comprensión audiovisual, comprensión auditiva, comprensión oral, learning, listening, Multimedia, vídeo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS